Así, la Secretaría de Organización recae en la persona de máxima confianza de Espinar,
Fran Casamayor; la Secretaría de Comunicación y Portavocía en
Isabel Serra; la Secretaría Política y de Gobierno la ocupará
Raúl Camargo; la Secretaría de Análisis y Desarrollo Programático en
Víctor Rey; la Secretaría de Unidad Popular la ostentará
Jesús Santos, la Secretaría de Coordinación Parlamentaria recae en
María Espinosa; la Secretaría de Acción Institucional es para
Jacinto Morano.
Por su parte, la Secretaría de Movimiento Popular y relaciones con la Sociedad Civil es para
Elena Sevillano; la Secretaría de Coordinación Ejecutiva y Áreas recae es para
Dina Bousselham; y la Secretaría de Feminismo y LGTBI la ostentará
Paloma García Villa.
Todos ellos corresponden a la candidatura de Juntas Podemos, una colación formada por el sector afín al secretario nacional de Podemos, Pablo Iglesias, y por la corriente
anticapitalista dirigida en Madrid por Miguel Urbán e Isabel Serra. Precisamente, la corriente anticapitalista recoge cuatro puestos en el Consejo Ciudadano (Isa Serra, Raúl Camargo Jacinto Morano y Paloma García Vila).
Por su parte, el sector de la candidatura de Adelante Podemos con la gente (que lideró la portavoz del Ayuntamiento, Rita Maestre) solo cuenta con un representante,
Leticia Sánchez, que dirigirá la Secretaría de Participación Ciudadana. Y todo a pesar de que
su grupo consiguió más del 40 por ciento de los votos y ganó casi todos los documentos organizativos.
En un comunicado, Podemos Comunidad de Madrid considera que el Consejo Ciudadano fortalece a la formación como "alternativa al Partido Popular". Asegura que en la nueva etapa, este órgano tiene previsto incrementar el trabajo con los movimientos, las CUP, y los círculos. Con dicho planteamiento se distribuyeron las tareas entre los dirigentes; y profundizó en la hoja de ruta que abordará el nuevo Consejo.
Además, Podemos explica que las áreas que se ponen en funcionamiento están acorde con los documentos que han sido votados por la mayoría de los inscritos (No sólo los organizativos, también el documento político estratégico). Por otra parte, el Consejo Ciudadano celebrado este miércoles acordó realizar para las próximas semanas un reglamento para el funcionamiento del Consejo Ciudadano Autonómico, así como un plan concretado de cada área y secretaria para debatir en las siguientes reuniones.