La portavoz del Ayuntamiento de Madrid y consejera municipal y estatal de Podemos,
Rita Maestre, ha destacado este sábado, al inicio de la asamblea presencial en la que este fin de semana se debate el futuro político de Podemos Comunidad de Madrid, que la hoja de ruta de su grupo,
Proceso Adelante, pasa por "un Podemos que no renuncie a ganar y a articular una mayoría social suficiente para desbancar al partido de la Púnica de las instituciones, no sólo a través de la competición electoral, sino a través del cambio político y social profundo".
"Esa fue la ruta por la que nació Podemos y por la que seguimos apostando en la Comunidad", ha agregado Maestre, que espera que el debate que se celebra estos días en la Universidad Complutense sea "fraterno, leal, democrático" para que todos "puedan compartir sus diferencias y sacar adelante una hoja de ruta y un modelo organizativo que sea bueno para Podemos y, por tanto, bueno para la Comunidad de Madrid".
"Estamos muy contentas con la hoja de ruta y documentos que hemos expuesto. Están teniendo una acogida muy buena entre los círculos y muchos militantes", ha añadido.
Los anticapitalistas, contra el PSOELa diputada autonómica
Isabel Serra, una de las líderes del proyecto
Reinicia Podemos, ha apostado este sábado por salir de la asamblea ciudadana que está celebrando Podemos Comunidad de Madrid con la mirada puesta en construir entre todos un partido "fuerte y audaz" que "no sirva de muleta a un PSOE, que está jugando a ser la cara amable de los recortes y a asegurar el mantenimiento de una forma de gobierno corrupta y mafiosa en Madrid".
"Es importante que en estos debates la gente de la sociedad de Madrid se sienta reconocida, que hablemos de sus problemas y sus necesidades. Se trata de que en estos debates la gente de la sociedad de Madrid se sienta reconocida, que hablemos de sus problemas y sus necesidades", ha añadido Serra.
Reinicia Podemos, formada en su mayoría por la corriente de los anticapitalistas, ha defendido al inicio de la asamblea "retomar el desborde popular que abrió la grieta en las elecciones europeas" de 2014. "En esta asamblea ya hemos ganado todos y todas, porque todo el mundo defiende que la hipótesis de la maquina electoral no es ya el camino, que hay que superar el modelo Vistalegre y potenciar el desborde", ha apuntado.
Espinar, de "buen rollo" con ReiniciaEl diputado autonómico y portavoz de Podemos en el Senado
Ramón Espinar ha recalcado que "algunos" han cometido un "error", que es "poner por delante las caras y salir corriendo en una carrera por el liderazgo. Y yo creo que lo que hay que hacer es generar un poco de pausa y espacio para resolver qué proyecto político queremos para todos", ha dicho a la puertas de la asamblea ciudadana regional que se celebra en la Universidad Complutense de Madrid.
Para el líder del proyecto
Podemos Escucha, "este no es un debate para dirigir la dirección de Podemos, sino que es un debate para decidir cómo ganamos la Comunidad de Madrid al PP en 2019", ha añadido.
Preguntado por los periodistas por posibles acuerdos con otros proyectos, el senador ha señalado que están hablando "con todo el mundo", pero que "es evidente que con los compañeros de Reinicia Podemos hay muchos puntos en común, hay acuerdo, afinidad y buen rollo".
Renovación de la cúpulaEl Consejo regional de Podemos acordó en septiembre celebrar una asamblea ciudadana este otoño para renovar su proyecto y elegir nuevos miembros, después de la crisis desatada en primavera, cuando una decena de consejeros 'errejonistas' abandonaron el órgano regional
por discrepancias con el secretario autonómico, Luis Alegre, y por su "parálisis".El Consejo que quedó entonces, con mayoría de anticapitalistas, decidió un calendario que pasaba por una primera parte centrada en las ideas, con la presentación de 11 documentos temáticos y con encuentros. Y, una vez votados,
llegaría el turno de los nombres, las listas, los candidatos y las primarias.Sin embargo, la
rápida presentación de una protocandidatura 'errejonista' 'Proceso Adelante' -liderada por la portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, la diputada nacional Tania Sánchez y el portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, José Manuel López-
dio al traste con este planteamiento.Más tarde se presentaron las iniciativas 'Podemos Escucha', la llamada 'oficialista'
encabezada por el diputado autonómico y senador Ramón Espinar; y 'Reinicia Podemos', organizada por los anticapitalistas y
liderada por el eurodiputado Miguel Urbán.También se han presentado los documentos de otros proyectos menores, como Uniendo Podemos, impulsado por los secretarios generales municipales de Meco y Valdemoro; o Anima Podemos, un proyecto de bases que busca "recuperar la ilusión del principio y el protagonismo desde abajo, todos en horizontal", además de un centenar de resoluciones de personas individuales o círculos sobre temas concretos.