www.madridiario.es
Protesta del piquete de Helechos
Ampliar
Protesta del piquete de Helechos (Foto: Izquierda Unida @iuenleganes)

La huelga de los jardineros de Leganés arranca con un supuesto intento de atropello

Por Javier García Martín
x
jgarciamadridiarioes/7/7/19
viernes 14 de octubre de 2016, 10:38h
Los trabajadores de la cooperativa Helechos, encargada hasta ahora de gestionar el servicio de zonas verdes de Leganés, han iniciado este viernes una huelga por las condiciones de su subrogación a la nueva adjudicataria. A primera hora, uno de los socios cooperativistas ha intentado arrollar a los miembros de un piquete con una retroexcavadora, según han denunciado desde CGT.
Concentración de trabajadores de Helechos y sindicatos ante el Ayuntamiento de Leganés, este jueves
Ampliar
Concentración de trabajadores de Helechos y sindicatos ante el Ayuntamiento de Leganés, este jueves (Foto: CGT SOV del Sur de Madrid)

La huelga de los 136 trabajadores contratados de la cooperativa Helechos de Leganés ha comenzado este viernes. Tras una semana de negociaciones frustradas con los socios cooperativistas a cuenta de la llegada de una nueva empresa, Althenia, que se hará con la adjudicación municipal en los próximos meses, la tensión se ha desbordado.

Según ha denunciado Santiago de la Iglesia, presidente del comité de empresa, uno de los responsables de Helechos ha intentado arrollar a los miembros de un piquete informativo al filo de las 7.30 horas con una retroexcavadora. "Afortunadamente, no ha pasado nada. La Policía ya estaba ahí y ha mediado para calmar los ánimos, pero no podemos permitir la gravedad de los insultos y las amenazas que hemos recibido", ha agregado De la Iglesia, quien dice que pondrá "en manos del gabinete jurídico" lo ocurrido.

Desde la empresa han negado tal intencionalidad. Según el relato de algunos de los testigos, el operario del vehículo, que conducía "por su camino y en medio de la oscuridad", se ha parado "a un metro" de la pancarta al percatarse de la presencia de los concentrados. "La gente se le ha echado encima, ha sido desproporcionado"

Más allá de este encontronazo, la protesta, según CGT, ha contado con un seguimiento en las primeras horas de cerca del 90 por ciento entre el personal contratado y de un 30 por ciento entre los socios. Desde Helechos, rebajan esta cifra al 45 por ciento del total de la plantilla a primera hora de la tarde y el 13 por ciento de los socios.

¿Por qué van a la huelga?

La huelga está convocada por UGT y CGT y tiene tres objetivos: la actual empresa, la venidera y el Consistorio. La polémica se remonta a 2014, cuando el entonces gobierno municipal del PP sacó a concurso la renovación de este servicio. Según De la Iglesia, todas las empresas presentaron bajas para la prestación del servicio y, la que más redujo el gasto estimado -hasta un 28 por ciento- fue la que al final ganó. Althenia, del malagueño Grupo Sando, batió a Valoriza y a la propia cooperativa. "Esta empresa está investigada y tiene un buen historial de protestas en otros sitios donde se ha implantado, como Vigo", afirma el cegetista.

Sin embargo, es esencialmente hacia Helechos contra la que los convocantes lanzan las principales críticas, "por paradójico que parezca". Según el portavoz, la cooperativa habría "maniobrado" para hacer "a la carta" la lista con el personal subrogable, en la que habría incluido a trabajadores 'incómodos' que no deberían estar ahí según el convenio, siempre según el sindicato, exponiéndoles a una irregularidad que Althenia no podría más que asumir por la vía del despido. "No hay garantías de que si alguno se queda fuera, pueda seguir trabajando para Helechos", denuncia De la Iglesia.

Cabe reseñar que el servicio de zonas verdes de Leganés supone la principal parte del negocio de Helechos, una empresa que aún retiene "en fase de prórroga" el contrato separado para la gestión de los barrios de Leganés Norte y Campo de Tiro. Sin estas adjudicaciones, los sindicatos temen que pueda producirse un inminente ERE en esta cooperativa.

"Huelga preventiva"

Para el director de Helechos, Pedro Trigo, se trata en todo caso de una "huelga preventiva". El responsable lamenta el conflicto en esta cooperativa fundada en 1985 y de gran implantación en Leganés. "Nosotros defendemos que tiene que entrar el cien por cien de la lista de subrogados", asegura Trigo. "Muchos son compañeros nuestros desde hace 30 años", insiste.

La empresa sostiene que todos los nombres de esa lista cumplen "la totalidad de los requisitos" para estar ahí y considera un "absurdo" la situación. Sobre el ERE, Trigo sostiene que la cooperativa no podrá "hacerse responsable" de admitir a los que Althenia pueda dejar fuera, ya que "su puesto de trabajo no estaría en esta empresa".

Sin presupuesto para remunicipalizar

El nuevo Consistorio, del socialista Santiago Llorente, defiende que intentó paralizar el concurso para la nueva adjudicación cuando llegó al poder, pero que el Tribunal de Contratación no le dio la razón. Los trabajadores protestan también por que el servicio siga siendo privado y que el equipo del regidor no haya dado el paso de remunicipalizarlo. "Con una bajada del 28 por ciento no pueden ni cubrir los costes salariales, así que nos tememos que haya recortes y despidos en la nueva empresa, además de una pérdida de la calidad del servicio", afirma el portavoz.

Fuentes municipales aseguran que están mediando en la polémica para garantizar la subrogación de todos los empleados y que, aunque están a favor del control público de los servicios, reconocen que "no hay presupuesto" para recuperar el mantenimiento de las zonas verdes. El sindicato, por su parte, critica que Llorente no les haya recibido, por lo que han decidido llevar su protesta al pleno municipal.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios