Según denuncia la FAPAM, los animales se encontraban en un estado "lamentable" y al cogerlos se apreciaba la "desnutrición severa que tenían", además de problemas de conjuntivitis. Los gatos llevaban solos una semana y su presunta criadora (conocida por las siglas M.I.C) se dedicaba a la cría "ilegal" de este tipo de animales de raza exótica.
El veredicto de los diagnósticos que realizaron los veterinarios arrojan "desnutrición, deshidratación, anemia severa, calicivirus, rinotraqueitis, ataxia, hongos, gingivitis, herpes virus y parásitos internos".
Además, los animales llevaban mucho tiempo sin ser alimentados de manera adecuada y sin recibir atención veterinaria. Los gatos comieron y bebierion "como locos" una vez rescatados.
Denuncia por "presunto maltrato animal"
Después del rescate, la Federación de Asociaciones Protectoras de Animales de Madrid ha denunciado a las tres personas de la vivienda por "presunto maltrato animal" y ha solicitado la inhabilitación para la tenencia de animales.
La presidenta de FAPAM, Matilde Cubillo, ha resaltado que les consta que "han estado sacando de la vivienda los gatos en mejor estado para venderlos" y ha pedido que, cuando alguien decida adquirir un animal de raza, se asegure de la legalidad del criador.
Cubillo ha calificado de "imprescindible" que desde las administraciones se controlen actividades ilegales de cría y venta de animales, ya que supone un "fraude a la Hacienda pública", y ha manifestado que detrás existe "explotación y maltrato animal". Además, la presidenta ha hecho un llamamiento para que las personas que se sintieron "estafadas" al comprar un gato enfermo a CENIGAT se pongan en contacto con la federación.