www.madridiario.es
Críticos del PSOE presentan 17 dimisiones de la Ejecutiva, entre ellos Tomás Gómez, para provocar el cese de Sánchez
Ampliar
(Foto: Kike Rincón)

Críticos del PSOE presentan 17 dimisiones de la Ejecutiva, entre ellos Tomás Gómez, para provocar el cese de Sánchez

Por MDO/E.P.
miércoles 28 de septiembre de 2016, 18:41h
Los críticos del PSOE han presentado en la tarde de este miércoles en Ferraz la dimisión de 17 miembros de la Comisión Ejecutiva Federal del partido con lo que pretenden precipitar la disolución de este órgano y la caída del secretario general, Pedro Sánchez.

Aseguran en el escrito entregado a primera hora de la tarde de este miércoles en Ferraz que las dimisiones actuales con las tres vacantes ya producidas, suponen más del 50 por ciento de los integrantes originarios y que constituyen un supuesto de cese de todos sus miembros incluido el secretario general.

El listado de firmas fueron entregadas en Ferraz por el secretario de Política Federal y número tres del partido, Antonio Pradas, quien accedió a la sede por el garaje, acompañado de la secretaria de Inmigración, Eva Matarín, dirigente del PSM y próxima al exsecretario regional Tomás Gómez.

Estas tres vacantes sumadas a las 17 dimisiones de hoy totalizan 20, lo que hace la mitad más uno de los miembros de la Comisión Ejecutiva Federal del partido. Es decir, que "han dejado de pertenecer a la misma más del 50 por ciento de sus integrantes originarios", apuntan en el escrito.

Con ello, advierten que se constata el supuesto previsto en el artículo 7.o del Reglamento del Comité Federal, que establece que "cuando las vacantes en la Comisión Ejecutiva Federal afecten a la Secretaría General, o a la mitad más uno de sus miembros, el Comité Federal deberá convocar Congreso extraordinario para la elección de una nueva Comisión Ejecutiva Federal".

Además, aseguran que "en todo caso" las vacantes que se producen con la entrega del citado documento "constituyen un supuesto de cese en sus funciones de la totalidad de los integrantes, incluido el Secretario General, tal y como señala el artículo 41 de los Estatutos Federales". En ese artículo se especifica quiénes componen la Comisión Ejecutiva Federal.

Los dimisionarios proceden de las federaciones de Andalucía, Castilla La Mancha, Valencia, Madrid, Cataluña, Canarias, Aragón y Extremadura. Precisamente las federaciones donde los críticos con Pedro Sánchez aseguran tener mayoría de apoyos en contra del secretario general.

El listado de los 17 miembros de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE es el siguiente:

Por Andalucía: Micaela Navarro (presidenta del PSOE), Antonio Pradas (secretario de Política Federal), María José Sánchez Rubio (secretaria de Sanidad, Estefanía Martín Palop (secretaria de Formación), Noemi Cruz (Secretaria de Cooperación para el Desarrollo) y los vocales Francisco Pizarro y Juan Pablo Durán.

Por Castilla-La Mancha: Emiliano García-Page (vocal), Manuela Galiano (secretaria de Pequeños Municipios) y Luz Rodríguez (secretaria de Empleo).

Por la Comunidad Valenciana: Ximo Puig (secretario de Reformas Democráticas).

Por Madrid: Tomás Gómez (vocal) y Eva Matarín (secretaria de Inmigración).

Por Cataluña: Carme Chacón (secretaria de Relaciones Internacionales).

Por Canarias: José Miguel Pérez (secretario de Educación).

Por Aragón: Carlos Pérez Anadón (vocal).

Por Extremadura: María Ascensión Murillo (vocal).

Por Aragón: Carlos Pérez Anadón (vocal)

Por Extremadura: María Ascensión Murillo (vocal).

Reacciones

La secretaria general del PSOE de Madrid, Sara Hernández, ha mostrado este miércoles su "total repulsa" a las 17 firmas presentadas por los críticos socialistas. La dirigente madrileña ha mostrado su "verdadera decepción y preocupación" por lo sucedido. "No llego a comprender cómo se pueden presentar 17 firmas para evitar la convocatoria de un Congreso que va a dar voz a la militancia para debatir el presente y el futuro del PSOE", ha señalado.

Hernández ha pedido a los firmantes que "hablen claro" y digan qué es lo que quieren y que sea en el Comité federal. "Que defiendan allí su postura, si lo que quieren es permitir un Gobierno del PP con la abstención del PSOE. Eso es algo que yo desde luego, como secretaria general de Madrid, no contemplo en ninguno de los casos", ha indicado. Asimismo, ha mostrado su "total repulsa" a lo que está sucediendo.

La líder de los socialistas madrileños ha mostrado todo "el apoyo" a Sánchez así como ha recordado que su postura es "firme" en el no es no al líder los populares, Mariano Rajoy, a la coalición y a los recortes. "Queremos intentar un Gobierno del cambio que devuelva la voz a la militancia", ha defendido.

Por otro lado, Esperanza Aguirre, ha opinado que tanto los resultados electorales como la dimisión de 17 miembros críticos de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE demuestran el "rechazo a la política" del secretario general, Pedro Sánchez. "En este momento toda España y los votantes del PSOE tienen claro que está actuando de una manera que no comparten. Se lo han dicho con sus votos y ahora se lo dicen personas que están en la dirección del partido", ha declarado.

"Me he alegrado mucho oír a Susana Díaz decir que España está por delante de los estatutos y de los problemas del partido", ha añadido, antes de apuntar que "no tiene sentido" para los españoles en su conjunto, no sólo para los votantes socialistas, la "independencia de Cataluña y del País Vasco". "Todo lo que sea rechazar la política del secretario general es positiva", ha resumido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios