www.madridiario.es
Jesús Sánchez Martos, en el Día Mundial del Donante de Médula Ósea y Sangre de Cordón Umbilical
Ampliar
Jesús Sánchez Martos, en el Día Mundial del Donante de Médula Ósea y Sangre de Cordón Umbilical (Foto: Comunidad de Madrid)

Sánchez Martos defiende cuadruplicar los donantes de médula

Por MDO/E.P.
sábado 17 de septiembre de 2016, 16:46h
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, se ha comprometido este sábado a conseguir más donantes de médula ósea, concretamente el "cuádruple", "para lo que se necesita que haya más donantes y que los ciudadanos se conciencien y estén informados adecuadamente".
Además, el titular regional de Sanidad ha señalado que la fase posterior a la concienciación es la "solidaridad" y el "compromiso" y ha afirmado que diez años después el donante puede decidir si quiere o no "transmitir esa fuerza". También se ha comprometido a que el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid -que ha visitado coincidiendo con la celebración mundial de este tipo de donación- tenga "más profesionales y más recursos" cuando la directora le diga que les están "desbordando", aunque, según ha explicado, eso tiene que justificarse con los datos de las donaciones "que se reciben", que tienen un "tipaje" y un "pedido".

"En España estamos a la cabeza de la donación del programa de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT)", ha apostillado el consejero, además de destacar que poseen coordinadores de trasplantes que saben de "comunicación eficaz y emocional" para acercarse a las familias de un ser querido a pedirle los órganos con el fin de salvar "no una, sino cinco o seis personas".

Durante su visita, el consejero ha entregado un diploma a los donantes que han asistido, en reconocimiento y gratitud a su generoso compromiso con la vida. Asimismo, ha extendido el agradecimiento a todos aquellos que han donado médula a lo largo de los años y a los 27.281 madrileños registrados para ser donantes en el momento en que se encuentre compatibilidad con un enfermo necesitado de trasplante.

Más de 20 donantes efectivos

Durante 2015 han donado médula ósea de manera efectiva 22 madrileños sobre un total de 78 personas a nivel nacional, por lo que, un año más, la Comunidad de Madrid lidera este tipo de donación. En 2016 ya han donado 21 madrileños que resultaron compatibles con un paciente receptor, según datos del Gobierno regional.

El trasplante de médula ósea es la única esperanza de vida para personas afectadas de enfermedades como aplasia de médula ósea, leucemias, linfomas, e inmunodeficiencias, entre otras. Sin embargo, el 70 por ciento de ellas no dispone de un familiar con un perfil genético compatible.

Por esta razón se crearon los registros de donantes altruistas. El Registro Español de Donantes de Médula Ósea (REDMO) cuenta con más de 230.000 registros. En el internacional hay ya 28 millones de potenciales donantes.

En lo que va de 2016, el Centro de Transfusión ha 'tipado' y registrado 2.904 donantes y espera alcanzar los 4.500 antes de fin de año, una cifra similar a la conseguida en 2015 (4.498) y que supondría un 31 por ciento más de lo previsto. Según el Plan Nacional, a la Comunidad de Madrid le corresponde registrar 3.438 donantes por año.

Sangre de cordón umbilical

La sangre de cordón umbilical es otra de las fuentes de células madre hematopoyéticas, alternativa a la donación de médula ósea para el trasplante en este tipo de enfermedades, tal y como ha informado la Comunidad.

El Banco de Sangre de Cordón Umbilical del Centro de Transfusión cuenta en este momento con 7.882 donaciones preparadas para su utilización en caso necesario, por lo que previsiblemente se alcancen los objetivos del plan antes de su finalización, según datos del Gobierno regional.

En Madrid se utilizaron el año pasado 13 unidades de sangre de cordón por resultar compatibles con los pacientes que lo han requerido para un trasplante de médula. En lo que va de 2016 ya se han utilizado diez unidades. Desde 2013 se han distribuido para trasplantes 70 unidades de cordón.

Registrarse como potencial donante de médula ósea es un compromiso a largo plazo. Por tanto, la persona que decida dar este paso ha de estar informada y plenamente convencida. Los ciudadanos cuentan con el teléfono del Centro de Transfusión, 900 303 530, para informarse sobre donación de sangre, médula y cordón.

La donación de médula es un acto voluntario, anónimo y altruista que no se realiza para ninguna persona concreta, sino para un enfermo anónimo de cualquier lugar del mundo, cuyo perfil genético sea compatible con el del donante.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios