LA CELESTE
|
Festibal con B de Bici (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
Consejos, mitos y mapas en la última guía ciclista de la capital
Por MDO/E.P.
sábado 17 de septiembre de 2016, 16:24h
Usuarios habituales y expertos de la bicicleta, ciudadanos y técnicos del Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con Coca-Cola, han participado en la elaboración de la nueva 'Guía Ciclista de Madrid: de los ciudadanos para los ciudadanos', que se ha presentado hoy en el Matadero de Madrid,
en el marco del Festibal con B de Bici, ha informado la marca de refrescos en una nota de prensa.
Esta nueva guía, que busca aportar información de utilidad para el uso de la bici en la ciudad, es el fruto del trabajo desarrollado dentro de un taller de cocreación organizado por el Ayuntamiento, en el que los usuarios tuvieron la oportunidad de compartir necesidades, demandas o dudas de manera que se ha podido enriquecer la visión de los técnicos municipales y de los expertos.
La nueva guía es mucho más comprensible y de fácil lectura gracias al uso de infografías para mejorar visualización y entendimiento. Ofrece una organización por temáticas de las normas y consejos para los usuarios, dejando claro qué son normas de obligado cumplimiento y qué recomendaciones pueden contribuir a mejorar la experiencia en el uso de la bicicleta.
Una de las novedades de la nueva guía es que incluye un apartado dedicado a los mitos y excusas que existen alrededor del uso de la bici. En este aparatado se pone énfasis en aquellas cuestiones que suelen utilizar los no usuarios para rechazar el uso de la bicicleta ofreciendo respuestas positivas proactivas como solución.
Asimismo, recoge importantes consejos sobre temas que suelen preocupar a los usuarios de la bicicleta como qué hacer en caso de robo, dónde aparcar, qué cuidados han de darse a las bicicletas, si se deben registrar las bicicletas en el biciregistro o cómo usar las bicicletas con niños y qué sillas son las homologadas.
La guía incluye, además, un nuevo mapa de Madrid mucho más útil para los usuarios ya que ofrece un zoom sobre la almendra central de la ciudad señalando los elementos primordiales de esta área. Se ha eliminado de la leyenda del mapa alguna información que sin embargo puede encontrarse en la red gracias al acceso a través de códigos QR, incluye la descripción del Ciclocarril o detalle de las estaciones de biciMad.
"Hemos tratado de desarrollar una guía que creemos que será útil para todos aquellos que la usen, ya que se ha contado con la experiencia de los usuarios y las necesidades de aquellos que han pensado alguna vez en utilizar la bicicleta como medio de transporte por la ciudad de Madrid. Como es sabido, desde el Ayuntamiento se está trabajando para promover la movilidad sostenible involucrando a la ciudadanía, algo que hemos conseguido con este proyecto", ha manifestado la directora General de Sostenibilidad y Control Ambiental en el Ayuntamiento de Madrid, Paz Valiente.