www.madridiario.es
La Celeste: una semana de cortes de tráfico, bicis y huertos en parkings para recuperar el cielo
Ampliar
(Foto: Kjell Salters)

La Celeste: una semana de cortes de tráfico, bicis y huertos en parkings para recuperar el cielo

Por MDO/E.P.
domingo 11 de septiembre de 2016, 13:30h
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, junto con la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, y el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, han presentado este domingo La Celeste, el programa del Ayuntamiento para celebrar la Semana de la Movilidad. Ciclismo, conciertos, día sin coches y huertos en parkings, entre las propuestas más reseñables.

Del 16 al 22 de septiembre, La Celeste despliega festivales, peatonalizaciones, rutas, exposiciones, talleres y juegos encaminados a conseguir una ciudad más amable y sana.

La alcaldesa ha invitado a los asistentes a admirar el cielo de Madrid durante la presentación hoy en Matadero Madrid, que precisamente será el escenario que el próximo 17 de septiembre acogerá una de las propuestas más fuertes de la Semana, el Festibal con B de Bici. El certamen celebra su octava edición invitando a pasar el día con la bici mientras actúan Petit Pop, Los Candeleros, Mihassan, Papaya, Los Chicos, Terrier o Ajo y Judith Farrés, entre otras decenas de propuestas más.

“Tenemos un patrimonio mucho más preciado que nuestro cielo: nuestra salud. Esa misma contaminación que ensucia el cielo de Madrid se ha convertido en un trágico problema de salud pública”, ha añadido.

Talleres en el Paseo del Prado

El día 18, el Paseo del Prado acogerá el taller de circulación ciclista “En Bici a la Uni”, realizado por las universidades públicas de Madrid, o el taller e itinerarios de “En Bici al Trabajo. También contará con “Atmósfera Eléctrica”, una exposición de vehículos que utilizan energía limpia y permiten ver los avances de la ciudad en la incorporación de flotas eléctricas. Ese día, domingo, también se cerrará todo el eje desde la puerta de Alcalá hasta el cruce de San Bernardo con Gran Vía, por cuyo centro circularán los autobuses de la EMT que la recorren habitualmente.

Además se cerrará al tráfico en el Paseo del Prado, el sábado 17, a partir de las 12 y hasta las 23 horas para el montaje del Festival ACTUA MADRID.

Aparcamientos anómalos

En esta misma línea, cada tercer viernes de septiembre se celebra en todo el mundo el Park(ing) Day, una actividad reivindicativa del espacio público en la que a las plazas de aparcamiento se les otorga, temporalmente, un uso diferente. De esa forma, donde había un coche hay un huerto, una biblioteca, una mesa de ping pong, una microbiblioteca, una zona donde sentarse y charlar. Este año 35 ubicaciones repartidas por los distritos de Madrid estarán operativas de 9 a 18 horas el viernes 16 de septiembre.

"En una ciudad como Madrid, el 80% de la contaminación la produce el tráfico. Madrid camina en línea de otras capitales mundiales. París, Londres, y otras muchas ciudades del C40 están reduciendo cada vez más los coches y los peatones y las bicicletas ocupan el espacio público. Una ciudad moderna no viaja en coche. Se sube a la bici en busca de un aire más limpio", han añadido desde el Ayuntamiento.



Día sin coches

Todo este empeño por la sostenibilidad cierra el 22 de septiembre con el Día sin coches que acoge el paseo ciclista de los centros escolares del proyecto STARS para celebrar el inicio de curso. Saldrán desde Montalbán y recorren Alcalá, Gran Vía, San Bernardo, Bulevares, Colón, Paseo de Recoletos, Paseo del Prado y regreso a Montalbán. Previamente al encuentro habrá rutas guiadas desde los colegios hasta Montalbán de 9 a 10,45 horas. El paseo ciclista con la participación de la alcaldesa será de 11,30 a 12,30 horas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
6 comentarios