“La intención no era ofrecer nada al PSOE, sino escenificar que la responsabilidad del fracaso es del PSOE. Pero la responsabilidad es exclusiva del señor Rajoy, de su incapacidad para articular una mayoría suficiente”, ha señalado Sánchez.
Según ha explicado, Rajoy le ha informado del acuerdo alcanzado con Ciudadanos, lo que a su juicio ha ratificado su negativa al pacto al considerarlo “conservador y continuista”. “Si queríamos más razones, las hemos encontrado en un acuerdo de gobierno que no rectifica los elementos nucleares de las leyes impuestas por el PP con mayoría absoluta”, ha subrayado el secretario general del PSOE.
Para el socialista se trata de un “ejercicio de coherencia” con lo que venía defendiendo el PSOE antes y después de las elecciones. Sus 84 diputados votarán ‘no’ a Rajoy en la primera y en la segunda votación, los próximos miércoles y viernes.
“Ir a la investidura es pedir la confianza de la Cámara y el PSOE va a decir no porque Rajoy no cuenta con nuestra confianza para usar y abusar de su mayoría absoluta, porque preside un partido imputado y atenazado por causas de corrupción y porque una vez visto el acuerdo con Ciudadanos, perpetúa políticas lesivas”, ha resumido.
Respecto a la posibilidad de liderar una mayoría alternativa, Pedro Sánchez no ha descartado expresamente la posibilidad, pero sí ha indicado que, aunque este viernes los populares sufran “una derrota anunciada”, Rajoy seguirá teniendo la responsabilidad de intentarlo y de seguir sumando aliados. Pese a ello, y tras ser repreguntado por los periodistas, el líder socialista ha destacaso que "el PSOE siempre estará en la solución".
Por último, Sánchez ha manifestado que solo si se produjeran “hechos nuevos”, convocaría un Comité Federal para debatir la posición del partido.