www.madridiario.es
Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (Archivo)
Ampliar
Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (Archivo) (Foto: Aena Aeropuertos)

Detenido un fugitivo en Barajas acusado de apropiarse del dinero de 600 familias

Por MDO/E.P.
miércoles 17 de agosto de 2016, 12:38h

Agentes de la Policía Nacional han detenido en el aeropuerto de Madrid-Barajas a un fugitivo español reclamado por la apropiación indebida de casi cuatro millones de euros. El arrestado, que tenía una Orden de Detención Europea e Internacional, se aprovechaba de su cargo en una junta de compensación urbanística de Sevilla para apropiarse del dinero de unas 600 familias.

Esta persona ha sido deportada por las autoridades migratorias de la República Dominicana por encontrarse allí en situación administrativa ilegal, lo que ha propiciado su viaje a España. A parte del delito de apropiación indebida, le constan otras dos causas judiciales por estafa y delito contra la salud pública, ya que comercializaba con aceite de oliva virgen extra adulterado con aceite de semillas, orujo y aceite lampante, no apto para el consumo humano.

Los hechos se iniciaron en enero de 2006, en la localidad sevillana de Almensilla, donde el arrestado estaba al cargo de una junta de compensación urbanística y figuraba como autorizado en las cuentas de esta entidad. Desde entonces y hasta mayo de 2015, prevaliéndose de su posición, se fue apropiando de cuantiosas sumas de dinero, llegando incluso a reconocer en un correo remitido al presidente de dicha junta que se había apropiado de 2.500.000 euros que tenían para pagar a una entidad bancaria.

La Policía estima que el desfalco total podría ascender a más de 3.706.718 euros, con un gran número de afectados que rondaría en torno a las 600 familias. Desde el momento en el que este correo fue enviado, el detenido se encontraba en paradero desconocido.

Aceite de oliva adulterado

Las primeras pesquisas revelaron que esta persona estaba residiendo en la República Dominicana, lugar desde donde se dedicaba a la comercialización de aceite de oliva a través de las sociedades de las que figuraba como administrador.

Su situación administrativa en aquel país era ilegal, por lo que las autoridades dominicanas procedieron a su deportación y repatriación poniendo los hechos en conocimiento de las respectivas Oficinas Centrales de Interpol Santo Domingo y Madrid, contando con la asistencia de la Agregada de Interior en el país caribeño.

Y es que el fugitivo también estaba siendo buscado por otros dos juzgados de Sevilla por un presunto delito de estafa y por un presunto delito contra la salud pública. Esta última causa se originó al detectarse que algunas de las numerosas empresas en las que ostentaba cargos mercantiles se dedicó a la venta de aceite de oliva virgen extra adulterado que contenía aceite de semillas o de orujo, e incluso aceite lampante (usado como combustible para lámparas) y no apto para el consumo humano.

Por estos hechos, los agentes arrestaron a su hermano, su hija y su yerno y se procedió a la retirada del mercado de los aceites comercializados por sus empresas. Además, a nivel policial, también le constaba una Orden de Detención y Personación interesada por Medios de Pago de la Brigada Regional de Policía Judicial de Sevilla.

La operación ha sido desarrollada por el Grupo de Localización de Fugitivos Nacionales de la Sección Operativa de Relaciones Internacionales perteneciente a la Brigada Central de Apoyo Operativo de las Secretaría General de Comisaría General de Policía Judicial, en colaboración con la Brigada de Policía Judicial del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, la Oficina Central Nacional de INTERPOL-Madrid y la Agregaduría de Interior de España en República Dominicana.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios