www.madridiario.es
Pancarta de cabecera de la marcha del Orgullo 2016
Ampliar
Pancarta de cabecera de la marcha del Orgullo 2016 (Foto: FELGTB)

Arcópoli denuncia que el mensaje de los obispos perpetúa la estigmatización del colectivo LGTBI

Por MDO
martes 09 de agosto de 2016, 09:36h

Arcópoli ha denunciado que el comunicado de los obispos de Alcalá y Getafe, Juan Antonio Reig Pla y Joaquín María López, "perpetúa una visión estigmatizadora y culpabilizadora de la diversidad sexual, aumentando el tormento de quienes sufren acoso por el mero hecho de ser LGTB".

La asociación critica algunas afirmaciones de los obispos. Entre ellas, que la orientación sexual puede curarse a través del rezo y les recuerda que el Consejo Médico Mundial despatologizó la homosexualidad como enfermedad mental hace más de 20 años. Por ello, insiste en que "es falso que se pueda cambiar la orientación sexual de las personas" y que estos mensajes perpetúan "una visión estigmatizadora y culpabilizadora de la diversidad sexual, aumentando el tormento de quienes sufren acoso por el mero hecho de ser LGTB".

Además, Arcópoli asegura que los obispos "se esconden detrás de un mal entendido derecho a la libertad educativa de los padres para intentar imponer su ideología en las aulas de toda la Comunidad de Madrid". Para la asociación, la libertad de educación debe basarse en los valores democráticos de la Constitución y no en creencias religiosas particulares.

El último estudio sobre acoso escolar por homofobia fechado en 2012 señala que el 49 por ciento de los jóvenes LGTB entre 15 y 29 años han sufrido acoso escolar por su orientación sexual. De ellos, el 43 por ciento ha llegado a plantearse el suicidio y el 17 por ciento llegó a atentar contra su vida. Según Arcópoli, esto demuestra que la juventud madrileña sufre acoso por ser LGTB en las aulas y que son necesarias medidas contundentes como las contempladas por la ley LGTB para hacerle frente. El 42 por ciento no recibió ninguna ayuda del profesorado y un 11 por ciento señalaba a los profesores como los culpables de tener una conducta homófoba que hay que erradicar.

Arcópoli considera que "la ley LGTB no va en contra de nadie, tal y como demuestra el hecho de que fuera aprobada por la unanimidad de los partidos presentes en la Asamblea". "Es sorprendente que quienes no representan a nadie ya que no han sido votados, se arroguen la representatividad de todos afirmando que la Asamblea de Madrid intenta “imponer” una medida que llevaban todos en su programa electoral y que hemos votado todos los madrileños".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios