www.madridiario.es
    1 de junio de 2023

homosexualidad

26/05/2023@13:18:00

02/04/2019@18:41:29
El Gobierno regional abrirá un proceso sancionador contra una coach por promocionar en Internet terapias para 'curar' la homosexualidad. La decisión se ha acordado después de una denuncia presentada por la asociación Arcópoli.

02/04/2019@10:37:09
La polémica generada por la información publicada por eldiario.es sobre unos cursos celebrados en un centro vinculado al Obispado de Alcalá de Henares, donde se dan pautas para dejar de ser homosexual, ha generado una contundente respuesta por parte del organismo religioso. Según ha mencionado el Obispado en un comunicado, "se trata de una operación para intentar provocar miedo y coartar la libertad de la Iglesia". Por su parte, la Comunidad de Madrid ha confirmado que abrirá una investigación.

29/11/2017@13:05:33
Una adolescente de 16 años ha sido detenida después de proferir mensajes de odio contra los musulmanes chiíes, así como contra los homosexuales, en sus redes sociales. Ha pasado a disposición de la Fiscalía de Menores después de que la Policía recibiera varias denuncias sobre su perfil.

23/06/2017@16:35:56
El Museo Thyssen ha querido celebrar el inicio de la fiesta y reivindicación del Orgullo Mundial con la vuelta a la pinacoteca de 'La muerte de 'Jacinto', una pintura que representa el amor homosexual y la relación entre un dios y un inmortal. Este cuadro de Giovanni Battista Tiepolo ha sido restaurado reciente y durante este trabajo se han descubierto elementos ocultos de la pieza, que también se exponen en el museo en forma de fotografías.

PRESENTA SU LIBRO 'ELOGIO DE LA HOMOSEXUALIDAD'

01/06/2017@21:14:10
Luis Alegre (Madrid, 1977) es uno de los fundadores de Podemos, partido en el que ocupó varios cargos internos antes de alejarse de la primera línea política. Nunca abandonó su puesto como profesor de filosofía en la Universidad Complutense de Madrid y ahora se dedica de lleno a la actividad docente y a escribir. Precisamente, Alegre recibe a Diariocrítico para hablar de su libro 'Elogio de la homosexualidad' (Arpa Editores), en el que reivindica la contribución de los homosexuales en la ruptura del sistema de "celdillas" rígidas que han definido lo masculino y lo femenino.

02/06/2017@07:45:00
Giusep, como le gusta llamarse, nació en Argelia. Tiene 19 años y una cicatriz en la frente de una paliza que le dio su padre para que dejara de ser gay. Cuenta, en inglés, que las manos se le han quedado enrojecidas por trabajar 14 horas al día en una frutería de Nápoles, de ilegal. Escapó a Italia porque tenía miedo a acabar en un club de alterne o muerto. Allí, cuando pensaba que estaba a salvo por estar en Europa, encontró los golpes de su tío, que era quien le acogía. En España, ha estado en la cárcel, en la calle y, ahora, en un centro de refugiados en la Comunidad de Madrid. Aunque ostenta esa condición y ha encontrado el apoyo de entidades como la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y el Colectivo de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales de Getafe (Colega Getafe), le quedan meses de espera para saber si puede vivir definitivamente en nuestro país. "En España puedes tener un trabajo, una casa y derechos -afirma-. Con esas tres cosas estás seguro". Madridiario habla con él.

09/08/2016@09:36:32

Arcópoli ha denunciado que el comunicado de los obispos de Alcalá y Getafe, Juan Antonio Reig Pla y Joaquín María López, "perpetúa una visión estigmatizadora y culpabilizadora de la diversidad sexual, aumentando el tormento de quienes sufren acoso por el mero hecho de ser LGTB".

28/06/2016@07:44:00
En pleno Orgullo, las cuentas no cuadran. El movimiento LGTBI prodiga desde hace décadas una tasa: en números redondos, una de cada diez personas disfruta de una identidad sexual no normativa, no heterosexual. El compromiso con la visibilidad asumido en primera persona por populares rostros de la judicatura, la cultura o la política responde a esta realidad, pero hay una pequeña aldea gala enraizada en el corazón de la sociedad donde la dictadura del silencio encuentra poca subversión. El deporte, y más el de élite con el fútbol como clave de bóveda, recela de reivindicar lo gay entre sus entrañas. Sin embargo, hoy, casos como los del waterpolista Víctor Gutiérrez y el patinador Javier Raya -madrileños- o el árbitro Jesús Tomillero abren camino mientras una creciente militancia enarbola la retadora bandera arcoíris en clubes de base.

18/06/2016@20:35:01
Varias decenas de personas han celebrado este sábado la marcha del Orgullo LGTB en Getafe. La alcaldesa, Sara Hernández, ha encabezado la manifestación, en la que se han lanzado proclamas a favor de la igualdad y la diversidad y en contra de los delitos de odio.

14/05/2016@13:37:37
La plaza Vázquez de Mella, en el céntrico barrio de Chueca, ha pasado a denominarse oficialmente plaza de Pedro Zerolo este sábado durante la inauguración de la nueva nomenclatura en un acto que ha contado con familiares y amigos del desaparecido político socialista y activista LGTB.

30/04/2016@22:04:48
Cerca de 400 ciudadanos, según los organizadores, han acudido este sábado a una concentración promovida por Arcópoli y el Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia en la Puerta del Sol para reclamar el fin de la violencia a personas LGTB. Representantes políticos de Ciudadanos, Podemos y PSOE han respaldado la convocatoria, que ha censurado los 62 ataques registrados en lo que va de año en las calles de la Comunidad.

16/12/2015@09:34:59
Les prometo que nunca pensé escribir esto. Que cuando llega “Gran hermano” y es Jordi González quien lo presenta pues, bueno, uno se imagina que alguna metedura de pata o salida de tono es posible. Pero no llegará a igualar a su colega Mercedes Milá que se ha convertido en insoportable.

17/05/2015@17:12:39
Los colectivos LGTB se han reunido esta mañana en un acto festivo-reivindicativo, en la Puerta del Sol, con motivo del Día Internacional Contra la Homofobia y la Transfobia, conmemorando así el 25 aniversario de la despatologización la homosexualidad.

23/02/2015@12:10:00
Este martes se estrena en el Teatro Real la ópera de Mauricio Sotelo 'El Público', basada en la obra homónima de Federico García Lorca. La obra, característica por ser la más difícil y misteriosa del escritor y uno de los grandes mitos del teatro español moderno, fue escrita en Cuba tras su viaje a Nueva York, en una época de intensa experimentación artística y vital.

24/07/2013@16:09:01

En el año 1980 el madrileño teatro de Lara celebraba el primer siglo de existencia. José Tamayo, en la programación del centenario, estrenó "Contradanza", una comedia del entonces desconocido Francisco Ors. Se convirtió en un éxito y en un escándalo. El dramaturgo ha fallecido en Zaragoza donde residía últimamente.