www.madridiario.es
Casa consistorial
Ampliar
Casa consistorial (Foto: Ayuntamiento de Pinto)

La Cámara de Cuentas reclama a Pinto que documente varios contratos de 2014

Por MDO
jueves 14 de julio de 2016, 13:40h
El presidente de la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda González, reclama por escrito al Ayuntamiento de Pinto que aporte los documentos que considere oportunos para "esclarecer" varios contratos efectuados en 2014 por el gobierno de la popular Miriam Rabaneda.
Canalada informa así del estado en el que se encuentra la redacción del Informe de fiscalización del año 2014 sobre la contratación incluida en el ámbito de aplicación de la Ley de Contratos del Sector Público, según ha informado el Ayuntamiento en una nota. Se trata, por tanto, de una inspección 'rutinaria' realizada por el órgano fiscalizador y no solicitada por el porpio Consistorio.

En concreto, la Cámara pide más información sobre lo relacionado con la recogida, transporte y tratamiento de residuos domésticos y conservación de zonas verdes al entender que la promoción de este contrato mediante procedimiento negociado sin publicidad fue "insuficiente" al obtener "solamente" una oferta "válida”.

En lo referido a la operación asfalto, la declaración de urgencia del expediente de contratación “demuestra la falta de previsión" del órgano de contratación, "ya que era perfectamente conocida la inconveniencia de ejecutar este tipo de obras en invierno”. También se critica el criterio para fijar el precio ponderado, según el Consistorio, gobernado ahora por Ganemos Pinto.

Además, la sociedad mercantil Auxiliar de Servicios adjudicó un contrato de asistencia jurídica y económica mediante negociado sin publicidad a la empresa que ya venía siendo adjudicataria de este tipo de tareas de forma poco transparente. El valor de este contrato, 60.000 euros, en el "límite", "no está explicado", según el órgano fiscalizador. La Cámara valora que la adjudicación así de contratos sucesivos con el mismo objeto para una necesidad continuada “supone un fraccionamiento del objeto del contrato” y que “el expediente carece de toda explicación detallada" y de “los criterios de adjudicación se diseñan de manera genérica e imprecisa”.

Del mismo modo, la Cámara critica la declaración de tramitación urgente de la contratación de las actuaciones musicales, los programas de peñas y la macrodiscoteca de las fiestas patronales de ese año, lo que denota "falta de previsión", y cuestiona que no se incluyera una justificación de los 90.000 euros estimados.

La concejala de Hacienda, Consoli Astasio, ha censurado que el PP no llevara "una línea transparente en su política de contratos" y ha afirmado que aportarán "todos los documentos que se soliciten".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios