|
Ayuntamiento de Arganda del Rey (Foto: Juan Luis Jaen) |
El Sureste de la región pide entrar en el reparto de ayudas europeas a sus empresas
Por MDO/E.P.
miércoles 13 de julio de 2016, 18:26h
Un total de 19 municipios que componen el Eje del Sureste de la región han solicitado a la Comunidad de Madrid que interceda con el Gobierno central para la inclusión en el mapa europeo de ayudas para las regiones susceptibles de ser apoyadas con incentivos a sus empresas, enmarcado en el Acuerdo Institucional para el Impulso del Eje del Sureste de la Región de Madrid.
Lo han llevado a cabo mediante la remisión de diferentes cartas a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, el consejero de Presidencia, Ángel Garrido, y la consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo, para que la Comunidad proponga al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, que esta nueva zona, del Sureste de la región, sea susceptible de recibir ayudas de la Comisión Europea.
Tal y como informan los ayuntamientos de Arganda y Rivas Vaciamadrid en sendos comunicados, la petición a la Comunidad se realiza por vía de urgencia por el poco tiempo que queda para que venza el plazo de solicitud de ayudas para conseguir la inclusión de estos municipios del sureste de Madrid en el mapa europeo de las regiones para recibir incentivos para su desarrollo económico.
Este proceso está regulado por las directrices sobre ayudas regionales para 2014-2020 de la Comisión Europea que prevé la revisión del mapa y la actualización de indicadores sobre los que se construye la zonificación. Explican los consistorios de Arganda y Rivas que, según los documentos de trabajo de la Comisión Europea, el 1 de septiembre los estados miembros deben trasladar sus propuestas de revisión, sobre las que se valorarán las zonas para lo que resta del período.
El sureste de la región, apuntan, "no es objeto de incentivos pese a que la crisis económica ha tenido un fuerte impacto en su industria y los servicios, provocando importantes tasas de desempleo". Los municipios, "preocupados" por el traslado de inversiones a zonas colindantes con incentivos para la reactivación empresarial, reivindican un tratamiento similar que promueva el "reequilibrio territorial y el acceso a recursos de apoyo al tejido productivo". Por ello, "confían en la comprensión del Gobierno regional competente para proponer la revisión al Estado, y con el que vienen manteniendo distintas conversaciones y espacios de trabajo para valorar una estrategia conjunta de desarrollo de la zona".
En la Comunidad de Madrid actualmente solo entran dentro del programa de ayudas cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional para el apoyo al tejido industrial las zonas del Corredor del Henares y el Sur Metropolitano, exponen ambos consistorios.