La marcha estatal del Orgullo ha recorrido este sábado el centro de la capital y ha pedido la aprobación de cuatro leyes que el colectivo LGTBI reclama para lograr una igualdad plena en la sociedad, además de reconocer la visibilidad bisexual y homenajear a los fallecidos en el atentado de Orlando. Al término de la marcha, la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha defendido en esta línea que "la igualdad sea real ya, sin temor y que se pueda visualizar la bisexualidad". Los organizadores cifran la participación en más de un millón de personas.
Por segundo año consecutivo, la marcha estatal del Orgullo ha reivindicado una sociedad libre de homofobia bajo el lema 'Leyes por la Igualdad Real ¡Ya!'. La marcha ha comenzado puntualmente en la plaza de Atocha a las 18.30 horas y ha finalizado en la plaza de Colón. El desfile que sigue a la marcha reivindicativa ha contado este año con 29 carrozas y su paso se ha prolongado hasta bien entrada la noche.
Según los organizadores, que calculan una asistencia general de 2 millones de personas al considerado como el mayor evento del ramo de Europa, hay que caminar hacia la aprobación varias leyes indispensables. Esas normas son la ley de Igualdad LGTB, la ley Integral de Transexualidad, el pacto por la Educación y el pacto frente al VIH, el estigma y la discriminación.
La manifestación ha contado con una segunda pancarta de cabecera para reivindicar este año 2016 como el de la Visibilidad Bisexual en la Diversidad.
"En esta ocasión, las personas bisexuales serán las y los protagonistas de las reivindicaciones que tendrán lugar el 2 de julio. Para contextualizar este año temático, el grupo de bisexualidad de FELGTB ha elaborado un decálogo en el que se recoge las necesidades y peticiones de nuestro colectivo más invisibilizado", han informado desde la organización.
Asimismo, esta marcha ha servido para homenajear a las víctimas del atentado de Orlando a través de una pancarta que rezaba 'One Pulse. Orlando Strong' ('Orlando, mantente fuerte') en un juego de palabras con el nombre de la discoteca donde tuvo lugar el atentado, Pulse.
El dispositivo de seguridad ha estado formado por unos 1.000 efectivos entre Policía Nacional, Policía Municipal, voluntarios, Samur Protección Civil y Bomberos, cien menos que el año pasado. La Policía Nacional ha apoyado a la Municipal en todas aquellas zonas donde se han realizado controles de acceso en todas las actividades lúdicas. La Delegación del Gobierno en Madrid ha recordado que la seguridad en Madrid ya está reforzada por el nivel 4 de alerta antiterrorista, vigente desde el año pasado.
Los presidentes de COGAM y FELGTB han acudido a la marcha, así como aquellos partidos políticos o líderes sindicales o de otros agentes sociales "que asumen íntegramente el compromiso con la aprobación de estas leyes", han subrayado desde la organización. Entre ellos, han acudido en representación del PSOE el secretario de Movimientos Sociales y Cultura, Ibán García; por parte de Podemos, su secretario político Iñigo Errejón; por parte de Ciudadanos (C's), la portavoz municipal, Begoña Villacís; mientras que por Izquierda Unida y Equo, la secretaria ejecutiva de Comunicación, Clara Alonso, y el coportavoz federal, Juantxo López de Uralde, respectivamente.
Carmena, "orgullosa"
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha pedido desde el escenario que ha sido instalado en la plaza de Colón desde el que ha recibido a los manifestantes que "la igualdad sea real ya, sin temor y que se pueda visualizar la bisexualidad", denunciando todo ataque homófobo y contra los derechos humanos y la libertad sexual.
También, ha agradecido a todos los presentes "a FELGTB, a COGAM, a la ciudad de Madrid y a todos los participantes por este día" su colaboración y ha asegurado que "Madrid supo reivindicar con vosotros, cuando todo era clandestino, cuando sólo se podía protestar y ahora Madrid os abraza y quiere que vuestro escenario sea siempre esta ciudad".
"Me siento orgullosa de ser la alcaldesa de Madrid porque soy la alcaldesa del Orgullo más importante del mundo y precisamente por eso es tan importante que en este momento recordemos a Pedro Zerolo y sepamos que Pedro es un madrileño eterno porque siempre estará con nosotros y estará representado en la historia de su ciudad" ha asegurado. Carmena ha añadido que "es importante que todos, independientemente de ideologías y partidos, podamos apostar por esos objetivos".
"Queremos que acaben los brotes de homofobia y luchar contra la intolerancia. Tenemos que entenderlos para que nos entiendan, para que no haya nadie que pueda estar contra el movimiento gay" ha pedido la alcaldesa.
Más de un millón de personas
Según los primeros cálculos, alrededor de un millón de asistentes se han repartido a lo largo del Paseo del Prado, aunque los organizadores han llegado a cifrar al final de la noche la participación en más de dos millones de personas.
En declaraciones a los medios, Íñigo Errejón ha querido recordar la importancia de "convencer a la gente y resistir" ante la opresión que sufren estos colectivos. Por eso, ha señalado que la intención de la formación morada es desarrollar una ley contra la LGTBfobia y centrarse en espacios más opacos como "el ámbito laboral o el mundo del deporte". Ha insistido en que siente "orgulloso" por el recorrido hecho y con ganas de seguir "construyendo" el futuro.
Por su parte, la portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Purificación Causapié, ha asegurado que hay que "trabajar mucho para que la ciudad de Madrid sea la ciudad de la libertad y la igualdad los 365 días del año".
También, Villacís, que sujetaba la pancarta por segunda vez, ha querido remarcar el "apoyo a la libertad de la ciudad de Madrid". "Toca celebrar y divertirse", ha manifestado ante los medios, recordando también los ataques homófobos que han ocurrido a lo largo del año en la capital, exigiendo "no olvidarlos".
El presidente del Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (COGAM), Jesús M. Grande, ha declarado en favor de las víctimas de agresiones y asesinatos homófobos, denunciando los países en los que ser "gay" se castiga con la pena de muerte.
Sin Cifuentes
A la cabecera de la pancarta -un espacio reservado para ser administrado por la organización del evento- estaba invitada la presidenta regional, Cristina Cifuentes, que ha declinado asistir tras mostrar su malestar por que el PP no estuviera presente.
Según explicaron desde COGAM, uno de los organizadores, los populares no han estado comprometidos con la defensa de sus derechos. "No vale venir, hacerse la foto y olvidarse del tema", sentenció su presidente esta semana.
Además, los secretarios generales de UGT y CCOO, José María Álvarez e Ignacio Fernández Toxo, también acuden a la manifestación junto a Jaime Cedrún (CCOO Madrid), Luis Miguel López Reillo (UGT Madrid) y Javier Blanco (USO Madrid).
En cuanto a los representantes madrileños, han estado presentes en la manifestación los portavoces de la Asamblea Ángel Gabilondo (PSOE), José Manuel López (Podemos) e Ignacio Aguado (Ciudadanos). La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, también tenía previsto asistir, mientras Carmena ha recibido junto al consejero regional, Ángel Garrido, a los manifestantes en Colón.