Abre Campus Perruno, la primera piscina que permite la entrada de perros en la Comunidad de Madrid. Con un recinto de 32.000 metros cuadrados, este campus permite a los amantes de los canes actividades que van desde el paseo hasta un chapuzón en plena naturaleza.
Durante los meses de verano muchos madrileños buscan un lugar para poder ir a refrescarse, pero también abundan los que prefieren ir a darse un baño en compañía de sus mascotas. Sin embargo, según la Ordenanza Reguladora de la Tenencia y Protección de los Animales , la entrada de los perros a las piscinas públicas, fuentes ornamentales o estanques está prohibida por motivos de higiene y seguridad. Esto limita las opciones que tienen los madrileños de poder disfrutar de un refrescante baño en compañía de sus mascotas.
No obstante, ya existen algunas excepciones, como la que propone Campus Perruno, que permitirán a los dueños de mascotas disfrutar de un chapuzón con su mejor amigo. Este recinto de 32.000 metros cuadrados situado en el Carril de las Castañuelas (Brunete) forma parte de la iniciativa de Elsa, una joven que tenía un sueño desde pequeña: encontrar un entorno totalmente natural en el que poder disfrutar con libertad y sin impedimentos de sus mascotas. De este modo, y desde el pasado viernes 17 de junio, ha decidido comenzar esta aventura destinada a todo aquel que quiera disfrutar de un día en compañía de su perro.
Conectar con las mascotas
"No se trata de venir, soltar al perro y olvidarse de él. Se trata de disfrutar y llegar a conectar con ellos", afirma Elsa. Para ello ha propuesto una serie de actividades para realizar con los perros dentro de sus instalaciones. Entre ellas destaca un parque de 9.000 metros cuadrados en el que los usuarios podrán soltar a sus mascotas sin temor a que se escapen o que molesten a otros viandantes. Asimismo, y sobre todo en los meses de verano, Campus Perruno ofrece la posibilidad de que los perros se den un refrescante chapuzón en plena naturaleza en la piscina para perros gigante instalada dentro del parque. Esta tiene una entrada en forma de playa, ideal para que los canes más miedosos o los mas mayores puedan entrar a nadar, jugar e incluso hacer algún tipo de rehabilitación acuática o hidroterapia.
La piscina estará abierta hasta el 31 de septiembre, de jueves a domingo, y los horarios variarán dependiendo de la estación del año y la climatología. Además de esta propuesta, Campus Perruno ofrecerá en los próximos meses otros servicios como el de adiestramiento de perros conflictivos, la posibilidad de hacer actividades con ellos como yoga, crossfit y otros deportes. Además se habilitará un hotel canino, muy demandado en los meses de verano, así como 'La Cabañita', un recinto en el que poder pasar el día en plena naturaleza y en compañía de familiares, amigos y mascotas.
Baños alternativos
Pese a las prohibiciones reflejadas en la Ordenanza Reguladora de la Tenencia y Protección de los Animales, existen otras alternativas en la Comunidad de Madrid para poder disfrutar de un baño en compañía de mascotas. Por ejemplo, la zona conocida como Playa de Alberche, situada en el municipio de Aldea del Fresno, donde el baño de mascotas está permitido. Otro de los destinos favoritos para los amantes de los perros es sin duda el embalse de Navacerrada, situado al noroeste de la Comunidad de Madrid. Aunque el baño para las personas no está permitido en esta zona, nuestras mascotas, además de refrescarse, podrán pasear por sus más de 90 hectáreas de terreno. Finalmente, en Rivas-Vaciamadrid nos encontramos con la Laguna del Campillo, un espacio de 48,5 hectáreas donde disfrutar de la vegetación y la fauna autóctonas. En todos estos lugares se puede disfrutar en compañía de los animales, eso sí, sin olvidar una serie de normas, como la obligación por parte de los dueños de controlar a sus mascotas con el fin de evitar molestias o daños a las personas y demás animales o el deterioro de bienes o instalaciones públicas. Además es imprescindible el uso obligatorio de correa, así como el deber de recoger las heces del animal, con el fin de mantener limpio el entorno.
Buenos días: Me alegro de la apertura de una piscina donde podamos llevar a nuestra mascota. Creo que el cuidar a nuestra familia, a la comunidad, de ancianos en residencias geriátricas, a niños en centros de acogida, acompañamiento de enfermos a Lourdes, Fátima y cuidado de enfermos terminales en su domicilio no está reñido con tener una mascota y cuidarla y quererla lo mejor posible, como mascota que es ( animal de compañía) hay que ocuparse de ella. Los animalitos por mucho cariño que sintamos por ellos en su lugar, eso sí proporcionarle los cuidados debidos y algún que otro caprichito. Gracias
Mis perros no son comparables a jugadores de fútbol o moteros que no pagan hacienda ,mis perros a lo mas que llegarían es a quitarme una barra de pan duro por hambre ,igual quien te quita tus derechos adquiridos cada fin de semana los adoras y los palmeas o incluso luces su equipacion ,quien te hace pagar mas por tus necesidades básicas están muy localizados incluso el domingo pasado les reforzaste el poder para que te ahoguen un poco mas como los 160 millones en repetir las elecciones .igual se pagarían muchas pastillas con ese dinero PUBLICO que el dinero de los animalitos es de sus DUEÑOS .
Esto se llama priorizar..OLEOLE....anteponer los perros a las personas. Si la gente no puede llenar la nevera...es igual, si no pueden pagar el recibo de la luz...es igual, si no pueden pagar los medicamentos...es igual..eso si, hacer una piscina para que se bañen los perros es necesario. La próxima chirigota de Cádiz ya se a quien se la van a dedicar.