www.madridiario.es
Nuevo proyecto Distrito CAstellana Norte que sustituye a la 'operación Chamartin'.
Ampliar
Nuevo proyecto Distrito CAstellana Norte que sustituye a la 'operación Chamartin'. (Foto: Distrito Castellana Norte)

DCN ve "inviable" la alternativa del Ayuntamiento a la Operación Chamartín

Por MDO/E.P.
lunes 30 de mayo de 2016, 10:31h
El presidente de Distrito Castellana Norte, Antonio Béjar, ha explicado que el proyecto alternativo propuesto por el Ayuntamiento de Madrid para el ámbito de la denominada Operación Chamartín "no es viable" y se ha postulado "al margen" del resto de agentes implicados, además de considerar que la propuesta "no se ajusta a la legalidad vigente" e implica un modelo "negacionista del desarrollo".

Antonio Béjar ha contrapuesto esta alternativa con el proyecto impulsado por Distrito Castellana Norte (DCN), promovido por el BBVA y el Grupo San José, que según su opinión supone una operación que revierte "en favor de Madrid y los madrileños" al desplegar una inversión de 6.000 millones de euros, la generación de 120.000 puestos de trabajo e ingresos fiscales para las administraciones de 3.000 millones de euros.

Béjar ha asegurado que la iniciativa que promueven "se ajusta a la legalidad" vigente y con el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la capital, respecto a Madrid Puerta Norte, el proyecto alternativo del Ayuntamiento. Según él, este "no se ajusta a la realidad" ya que debe ser aprobado por la Comunidad de Madrid y requiere cambiar el PGOU. Asímismo, ha recalcado que Distrito Castellana Norte es un proyecto de regeneración positivo para la capital con el 80 por ciento de la superficie del ámbito destinado a equipamientos públicos, zonas verdes así como nuevas infraestructuras mientras que el 20 por ciento restante se reserva únicamente para viviendas e infraestructuras.

Una operación "para la gente"

"Es una operación para la gente", ha asegurado Béjar para señalar que los ciudadanos "están encantados" con esta propuesta, que no incluye "nada de especulación" y "no cuesta nada" a los madrileños. Por otra parte y en relación con la alternativa del Ayuntamiento ha insistido en que "simplemente no es viable", que va a suponer cambios legislativos que supondrán "años" de tramitación y se basa en una concepción "negacionista" del desarrollo que en la práctica supondrá el aumento del precio de la vivienda en la capital.

En cuanto a la posibilidad de que Fomento reclame 700 millones de euros al Consistorio tras el rechazo del Pleno a la propuesta de DCN, Béjar opina que "parece lógico" que el Ministerio actúe en ese sentido y reclame inversiones acometidas con impacto en el ámbito. Asimismo destaca que Distrito Castellana Norte lleva más de un año esperando ver los inconvenientes que veía el Ayuntamiento a su "proyecto", que es "estrictamente legal y cumple los plazos", sin tener, según apunta, "ningún argumento" por parte del Consistorio para justificar su rechazo a la propuesta.

A la pregunta sobre si se está dando una situación de inseguridad jurídica que puede afectar a las inversiones en la capital, el presidente de DCN ha asegurado que Madrid se encuentra en una situación respecto a la "comunidad inversora" que debe "llevar a la reflexión" y ha asegurado que algunos evitan invertir si eso supone la concesión de licencias por parte del Consistorio.

La torre más alta de la UE

Distrito Castellana Norte propone construir en Madrid la que será la torre más alta de la Unión Europea, de setenta plantas, a la que además se le sumarán otros cinco rascacielos de una altura similar a los cuatro ya existentes al norte del Paseo de la Castellana de Madrid.

Finalmente, Ahora Madrid y PSOE denegaron la semana pasada en el Pleno la aprobación definitiva del Plan Parcial de Reforma Interior de la Prolongación de la Castellana, promovido por DCN, además de declarar la imposibilidad de la tramitación del convenio urbanístico de gestión y ejecución del plan.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios