Los ayuntamientos del sur de la Comunidad de Madrid han realizado un llamamiento a la tranquilidad a sus vecinos este viernes como consecuencia del incendio declarado en un cementerio de neumáticos de Seseña, pero muestran su preocupación por un posible cambio de dirección del viento que arrastre la columna de humo hasta el centro de sus localidades. La R-4 se ha visto afectada con el corte del tráfico.
Los servicios de emergencias de Madrid pasan la jornada pendientes del viento por si pudiera afectar al casco urbano de Valdemoro, una de las localidades más próximas al fuego, que lleva horas consumiendo el vertido. "Desde primera hora de la mañana estamos pendientes de su evolución", ha confesado ante el alcalde de la localidad, Guillermo Gross.
En una rueda de prensa, el jefe del Consistorio ha mantenido su llamamiento a la "tranquilidad" de los valdemoreños. "Las condiciones climatológicas mantienen alta la columna de humo y alejada del núcleo urbano", ha señalado a primera hora de la tarde. "Los vientos son hacia el sureste y no nos está afectando directamente".
El regidor ha asegurado que su municipio está en contacto con sus homólogos más cercanos y con los servicios de emergencias y la administración autonómica tras decretarse el nivel 1 del Plan de Protección Civil (Platercam).
Gross ha recordado a los vecinos que deben cerrar las puertas y las ventanas de sus casas y ha asegurado que ha informado a los colegios para que no saquen a los escolares al patio para evitar la exposición al humo y prevenir situaciones de insuficiencia respiratoria. También se han transmitido estas recomendaciones a hospitales y residencias, aunque ha señalado que "la población no corre peligro".
Gross ha señalado que el fuego es "algo que se veía venir". "Se empezaron a acumular neumáticos desde 2003 y nuestro municipio se vio invadido por ese vertido. Después hubo varios expedientes y una sentencia condenatoria con pena de cárcel a la empresa", ha recordado. El regidor ha señalado que la cantidad de residuos era tal que hubieran sido necesarios "varios años" para deshacerse de ellos "por trituración". Gross ha pedido "soluciones urgentes" porque, a su juicio, el problema "no se acaba aquí". No obstante, el primer edil no se ha atrevido a predecir cuándo se podrá dar por extinguido el fuego -que ya está "controlado"- y ha recordado que "no es nada sencillo apagar el neumático, que es un combustible".
Visible desde varios municipios
El incidente se ha originado en la madrugada de este viernes en la pequeña parte de este cementerio de neumáticos situado en el término de Torrejón de Velasco, según la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid.
La columna puede verse desde distintos puntos de la Comunidad, incluida la capital y toda la corona sureste. Durante la mañana, la visibilidad en ruta de las carreteras A-4 y R-4 no se ha visto afectada, según ha informado el Ayuntamiento de Pinto. Sin embargo, a partir de las 14.30 horas se ha decretado el corte de la R-4 desde el kilómetro 4,300 al 32.
Por su parte, el Ayuntamiento de Ciempozuelos ha informado de que no hay previsión de desalojar a los habitantes del territorio regional por el incendio, algo que también ha reiterado el Ayuntamiento de Aranjuez, municipio situado también en un radio cercano al suceso. La Comunidad ha habilitado el teléfono de información a la población, el 900 122 112.
Por el momento, los registros de las unidades fijas de medición de calidad del aire ubicadas en Valdemoro, Aranjuez e Illescas proporcionan "datos correctos", según ese Consistorio, "sin que afecten a la población". Fuentes municipales han señalado a este periódico que se mantienen a la espera de los datos que arroje la unidad móvil de la Consejería de Medio Ambiente instalada en Ciempozuelos.
Las principales emisiones derivadas de la combustión de estos neumáticos son dióxidos de carbono, hidrocarburos aromáticos policíclicos, dióxido de azufre, monóxido de carbono y partículas, según ha relatado la Comunidad de Madrid.