|
Niños durminedo la siesta en una guarderia o escuela infantil. (Archivo) (Foto: Juan Luis Jaen) |
Los cheques guardería beneficiarán a más de 31.000 familias el próximo curso
Por MDO/E.P.
martes 10 de mayo de 2016, 16:23h
Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha anunciado en una rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de la Comunidad, que este martes se ha aprobado una inversión de 34 millones de euros para financiar la convocatoria de los cheques de Educación Infantil del curso 2016-2017. Más de 31.000 niños madrileños se beneficiarán de estas becas, destinadas a las familias que escolarizan a sus hijos en centros privados autorizados por la Comunidad, y que tienen como objetivo fundamental la conciliación de la vida familiar y laboral.
Como principal novedad, este año la convocatoria se amplía a los niños que nazcan antes del 1 de noviembre de 2016 y a los mayores de 3 años que por necesidades educativas especiales deban permanecer un año más en el primer ciclo de Educación Infantil. Además, por primera vez, se darán más facilidades para acceder a las ayudas a las familias con víctimas de violencia de género. Esta ampliación de las becas es una de las novedades de este año, ya que hasta ahora se requería haber nacido antes del 1 de junio. En esta ocasión, los niños no nacidos en el momento de presentar la solicitud podrán disponer de la ayuda, siempre y cuando sus padres aporten un certificado médico en el que conste la fecha probable del parto.
Otro de los principales cambios de esta convocatoria es que, por primera vez, incluye a los niños mayores de 3 años con necesidades educativas especiales que deban permanecer escolarizados un año más en el primer ciclo de Educación Infantil si así lo acredita el Equipo de Atención Temprana de la Consejería.
Además, a partir de ahora se tendrá en cuenta la condición de víctima de violencia de género, de forma que a la hora de calcular la renta per cápita se computará un miembro más en la unidad familiar.
Ayudas desde 100 a 160 euros al mes
Las cuantías de las becas serán de 100 o de 160 euros mensuales en función de la renta y beneficiarán fundamentalmente a las familias en las que trabajen ambos cónyuges, con el objetivo de fomentar la conciliación familiar y laboral.
Obtendrán 7 puntos cuando ambos padres trabajen a jornada completa, cuando exista un solo progenitor y trabaje a jornada completa o cuando uno de los padres o tutores trabaje a jornada completa y el otro tenga impedimento para atender a su hijo.
Las mismas situaciones anteriores se valorarán con 5 puntos si se trabaja a tiempo parcial. También se puntuará a las familias numerosas y a los padres o hijos con discapacidad y las situaciones socio familiares justificadas por los Servicios Sociales.
Para facilitar la gestión de las ayudas, el Ejecutivo regional entregará a los padres una tarjeta que será recargada mensualmente con el importe de la beca, de forma que sólo tendrán que presentarla en la escuela infantil o para que les sea aplicado el descuento en la cuota.
La Comunidad de Madrid cuenta este curso 2016-2017 con un total de 452 Escuelas Infantiles públicas y alrededor de 43.600 plazas sostenidas con fondos públicos. Esta apuesta del Gobierno regional por la educación infantil ha llevado a que la Comunidad de Madrid esté a la cabeza en el porcentaje de niños escolarizados en estas edades, con un porcentaje cercano al 50 por ciento. En este sentido, Madrid es además la tercera región en Europa -sólo superada por Dinamarca y Países Bajos- en la escolarización de 0-3 años.
Foro asociado a esta noticia:
Los cheques guardería beneficiarán a más de 31.000 familias el próximo curso
Últimos comentarios de los lectores (2)
2538 | indignado - 03/10/2016 @ 15:56:52 (GMT+1)
"apuesta del Gobierno regional por la educación infantil", vamos, debéis estar de broma. Han cambiado el las condiciones con la que se otorgan las ayudas y con 7 puntos, recordemos: "cuando ambos padres trabajen a jornada completa, cuando exista un solo progenitor y trabaje a jornada completa o cuando uno de los padres o tutores trabaje a jornada completa y el otro tenga impedimento para atender a su hijo" es decir, el 90% de los casos, NO TE CONCEDEN LAS AYUDAS.
Es decir, no hay ayudas para la gran mayoría de familias. No solo NO hay conciliación: tienen que trabajar los dos miembros de sol a sol, sino que ahora tampoco hay ayudas. Pero como tampoco hay guarderías públicas suficientes, a pagar por todos lados. Debe ser que el dinero es más importante para lavar la imagen de los políticos corruptos: http://www.elmundo.es/espana/2016/09/22/57e2dbb3e2704e6c218b45c9.html
1328 | olegoana - 11/05/2016 @ 09:06:11 (GMT+1)
La conciliación y corresponsabilidad no son lo mismo. No se pueden confundir porque si las mujeres pueden conciliar y no existe corresponsabilidad, finalmente lo que ocurre es que aumenta la discriminación; trabajan más pero sin protección social y sin salario. Por eso hay un Decálogo para la corresponsabilidad para hombres http://goo.gl/noKGK1