www.madridiario.es
Ayuntamiento de Alcorcón
Ayuntamiento de Alcorcón (Foto: Ayuntamiento de Alcorcón)

Alcorcón defiende ante Hacienda unos presupuestos "realistas"

Por MDO
miércoles 04 de mayo de 2016, 16:28h
El Ayuntamiento de Alcorcón ha presentado al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas los presupuestos de este año, que "blindan" las inversiones en bienestar social y servicios a la ciudadanía pero contienen los gastos corrientes y obligan a invertir el 17 por ciento de lo recaudado en pagar la deuda.

El primer edil, David Pérez (PP), defiende que las cuentas son "realistas" y que apuestan por la "contención del gasto público, sobre todo en el ámbito de los gastos corrientes".

En total, los ingresos calculados por el municipio ascienden a 172.278.592,96 euros y los gastos a 171.483.592 euros, lo que arroja un resultado consolidado positivo de 795.000 euros.

Alcorcón pidió ayuda al Fondo de Ordenación Económica habilitado por el Gobierno estatal en 2015. En suma, el municipio ha adherido a los diferentes mecanismos de financiación 239 millones de euros, 189 de ellos fruto de la "deuda heredada" desde 2011. Desde entonces, el Ayuntamiento, en manos de los populares, asegura que ha reducido sus obligaciones en 115,2 millones de euros, hasta los 497,4 millones de 2014.

Este año, el 17,62 por ciento del presupuesto de gastos corrientes se destinará a la amortización de la deuda pública y al pago de intereses. Si se descuenta esto, siete de cada diez euros irán a parar a gasto social y servicios a la ciudadanía, más de dos euros a la promoción económica y alrededor de uno euro a los gastos de administración general, según las previsiones municipales. Las cuentas deberán ser discutidas en pleno después de que Hacienda las revise.

Impuestos

Además, el Ayuntamiento pretende renegociar las condiciones financieras de las operaciones de crédito, hasta reducir a cero las que se hacen a corto plazo desde este mes de junio. Por otra parte, el Consistorio ha abonado 52,6 millones de euros de las sentencias firmes derivadas de las expropiaciones del Ensanche Sur que se realizaron en 2006.

"Lo que se ha establecido dentro del Plan de Ajuste establecido para el periodo 2012-2032 es volver a una situación de equilibrio presupuestario que garantice el mantenimiento de los servicios públicos y hacer frente al pago de las obligaciones contraídas con proveedores y acreedores", sintetizan fuentes municipales.

Pese a todo, Alcorcón pretende no subir los impuestos y defiende la congelación o el incremento de beneficios fiscales en determinados casos como el impuesto sobre bienes inmuebles (IBI), el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica (IVTM), el impuesto sobre actividades económicas (IAE) o el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios