Los 21 ucranianos que se encuentras alojados en el centro de acogida temporal de emergencia 'Las Caracolas' de Vallecas estaban de visita en España cuando estalló la guerra y fue imposible volver a su país.
Así lo ha explicado la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, en una visita al recurso donde ha hablado con varios de ellos. En total han pasado por este recurso 48 ucranianos, aunque la mayoría se han realojado con familia o amigos.
La vicealcaldesa ha recordado que el Ayuntamiento de Madrid no tiene competencias en refugio o asilo, pertenecientes al Ejecutivo central, pero que sí lo tienen en cuestiones de "emergencia" por lo que han puesto a disposición este recurso en el que se supone que estarían 15 días hasta que el Gobierno de la nación se haga cargo de ellos.

Asimismo, ha asegurado que pueden ampliar las plazas ofrecidas para los ucranianos en este recurso, que también ha sido aprovechado, entre otros, para alojar a la "diáspora venezonala", que motivó el arranque del mismo en 2019.
"Es un ejemplo en Europa. Está a la vanguardia porque tiene 300 plazas, 32 módulos, pero sobre todo porque tiene un trato humano. Un trato que dignifica a las familias", ha sacado pecho Villacís.