www.madridiario.es
El Ucramarket es el estableciento que canaliza la mayor parte de donaciones de los madrileños destinadas a los ciudadanos ucranianos
Ampliar
El Ucramarket es el estableciento que canaliza la mayor parte de donaciones de los madrileños destinadas a los ciudadanos ucranianos (Foto: Chema Barroso)

La solidaridad madrileña desborda Ucramarket, que pide una nave para canalizar la ayuda a Ucrania

El Ucramarket, meca de la solidaridad madrileña

miércoles 02 de marzo de 2022, 12:35h

El punto neurálgico de las donaciones al pueblo ucraniano se localiza en la calle Méndez Álvaro, 8. Katerina ha transformado su tienda de productos locales ucranios, Ucramarket, en un almacén de ayuda humanitaria. Decenas de voluntarios trabajan allí a destajo montando cajas, llenándolas de productos de primera necesidad entregados por los madrileños y organizando su traslado a la frontera polaca.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha visitado el local este miércoles y se ha comprometido a estudiar la petición lanzada por su regente: la cesión de una nave para facilitarles su trabajo altruista. "El Ayuntamiento va a estudiar la disponibilidad de espacios y todas las opciones que estén a nuestro alcance para echar una mano", ha manifestado.

La solidaridad de los vecinos de Madrid ya ha llegado al Ejército ucraniano en forma de tres camiones y cuatro furgonetas cargadas con medicamentos, alimentos, mantas y otros bienes que escasean en tiempos de guerra. "La respuesta de los madrileños está siendo conmovedora", ha destacado el regidor de la capital. Rusos y bielorrusos residentes en la ciudad también se han acercado a arrimar el hombro, entre lágrimas y condenando el horror sembrado por el Kremlin en Ucrania.

El padre de Katerina y sus hermanastros permanecen en la antigua república soviética, escondidos en un pueblo junto a la frontera con Rumanía. Los bombardeos aún no han alcanzado la población, pero duda que puedan abandonarla si el ataque los alcanza. "Cualquiera -hombre- que pueda sujetar un arma se queda", señala. Pudo comunicarse con ellos los primeros días del ataque ruso, pero asegura que ahora no puede pararse. Debe coordinar el envío de ayuda desde Madrid. Según explica, este jueves partirá hacia Ucrania un nuevo camión cargado con entre 8 y 10 toneladas de ropa, sacos de dormir, víveres, medicinas o pañales. El sábado saldrá otro de 23 toneladas y el lunes o martes uno más.

Los conductores viajan de forma altruista. Tan solo uno de los tres camiones que ya han llegado a territorio ucraniano les cobró el gasoil. No obstante, se reclaman donaciones para pagar el combustible de los siguientes. El dinero sobrante, expone la propietaria de Ucramarket, "lo gastaremos en medicinas". Su intención era comprar chalecos antibalas y cascos para los civiles desprovistos de uniforme obligados a defender su país como militares, pero el acceso a este material de combate "es casi imposible".

Un donante ha prestado a Ucramarket una nave para acumular la ingente cantidad de donaciones que se están recibiendo, pero el dueño la necesita para "funcionar con su negocio". El Consistorio se ha comprometido a buscarles un almacén alternativo porque en Méndez Álvaro, 8, donde reciben ahora la ayuda, les resulta imposible recepcionar las furgonetas llenas que les llegan. Decenas de bolsas y cajas colapsan la puerta del comercio. Un carril del tráfico está prácticamente cortado, apenas se puede pasar por la acera y el bar de al lado ha recortado esta mañana su terraza para dejarles más espacio. Todo suma.

Lo único que sobra son manos. Voluntarios de todas las edades se ofrecen cada día a colaborar. Una mujer ucrania acudió hoy a llevar comida y se quedó. "No esperaba ver esto aquí", comenta abrumada por el despliegue. No obstante, toda ayuda resulta escasa ante la necesidad. "Están muriendo niños por los disparos y bebés por hambre porque están totalmente aislados en Járkov, Kiev u Odesa", recuerda antes de lanzar un llamamiento de socorro a los países europeos. "Esperamos el apoyo porque sin vosotros no va a haber Ucrania y si desaparecemos el peligro -de Rusia- llegará más adelante", advierte.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios