El Grupo Parlamentario de Unidas Podemos Izquierda Unida en la Asamblea de Madrid ha presentado hoy un recurso de alzada contra la resolución de la continuación de la tramitación del anteproyecto de la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid para "el impulso y reactivación de la actividad urbanística".
En un escrito dirigido a la Viceconsejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad firmado por el diputado portavoz de Medio Ambiente, Javier Cañadas y la portavoz, Isa Serra, al que ha tenido acceso Europa Press, el grupo ha solicitado que "se revoque la tramitación del anteproyecto, y en consecuencia, se paralice y anule la tramitación de dicho anteproyecto de Ley".
Para Serra esta ley representa "al dedillo" qué salida a la crisis quieren que es "poner todas las facilidades desde el Estado para que unos pocos saqueen lo de todos". "Cuando las familias más vulnerables han perdido empleos y se hace insostenible cargar con los cuidados, cuando miles de personas hacen cola cada día, como en Aluche, para poder alimentarse... ahí está el PP y Cs con Isabel Díaz Ayuso a la cabeza para llevarnos de nuevo hacia el ladrillo, la especulación sobre el suelo, la degradación del medio ambiente", ha lamentado.
Por su parte, Cañadas cree que en un momento como el actual, "se deberían estar planteando medidas para reconstruir Madrid", algo que solo se puede conseguir "aportando entre todos.
Esta reforma, sin embargo, "solo se ha acordado con las inmobiliarias, dejando fuera al movimiento vecinal, ecologista a los municipios y a la propia oposición". "La ley de la jungla para urbanizar es una salida que generaría una gran inseguridad jurídica y medioambiental.", ha añadido el diputado de Unidas Podemos Javier Cañadas.
Uno de los principales argumentos de la formación es que la tramitación por parte del Gobierno de Díaz Ayuso ha supuesto "un fraude de Ley", ya que según el Real Decreto que enmarca el estado de alarma en el que se encuentra el país, "se suspenden términos y se interrumpen plazos para la tramitación de los procedimientos de las entidades del sector público".
Y solo se permiten los procedimientos referidos a "situaciones estrechamente vinculadas a los hechos justificativos del estado de alarma o que sean indispensables para la protección del interés general o para el funcionamiento básico de los servicios".
"Afrontemos un posible rebrote"
"Han tenido la desvergüenza de utilizar el Real Decreto para la tramitación. La Ley de suelo es lo contrario al interés general. Es, una vez más, liberalizar el suelo para que vengan grandes constructores o fondos buitre a construir, sin control, cargándose el medio ambiente y generando más desigualdad", ha lanzado Isa Serra.
Por último, el parlamentario Javier Cañadas ha reflexionado que si el Gobierno autonómico verdaderamente busca la reactivación de la economía es necesario que se oriente "la construcción según los intereses de la sociedad y no al revés". Así, propone generar empleo "verde" apostando por "la rehabilitación de viviendas".
"Afrontemos un posible rebrote en Madrid en pleno verano con las viviendas correctamente aisladas para evitar que el drama sea aun mayor", ha zanjado.