El Ministerio del Interior ha tramitado y concedido un total de 10.133 documentos de protección temporal a desplazados por la guerra en Ucrania en la Comunidad de Madrid, que se sitúa a la cabeza de las regiones en este indicador.
Tras la Comunidad de Madrid en número de solicitudes, se sitúan así la Comunidad Valenciana (9.229) y Andalucía (9.023).
En todo el país se han contabilizado 51.957 documentos de protección temporal a refugiados ucranianos. De ellos, 29.263 han sido tramitados y resueltos en comisarías, que representan un 57,6 por ciento.
Según ha informado el Ministerio, desde el pasado 10 de marzo, cuando se activó el procedimiento de urgencia para responder a estas solicitudes, en tan solo un mes se han superado las 50.000 protecciones temporales a desplazados.
Todas estas protecciones conllevan el permiso de residencia y, para los mayores de edad, de trabajo. Además, los desplazados que obtienen la protección temporal pueden utilizar legalmente sus permisos de conducir en España al menos durante un año.
Los desplazados que llegan a España y se quedan en Madrid pueden solicitar su protección temporal en el centro de refugiados de Pozuelo de Alarcón. En el resto del país, estos trámites pueden gestionarse en la Ciudad de la Luz de Alicante, en la Fira de Barcelona y en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, así como en 70 comisarías de Policía Nacional habilitadas.