www.madridiario.es
Persona teletrabajando.
Ampliar
Persona teletrabajando. (Foto: Pixabay)

El teletrabajo en España se sitúa dos puntos por debajo de la media de la UE

Por MDO/E.P.
sábado 16 de septiembre de 2023, 11:47h

España ocupa la decimoséptima posición del ranking del teletrabajo de la Unión Europea, con un ocho por ciento de personas que trabajan de forma telemática de manera habitual, una cifra que se sitúa por debajo del 10 por ciento promedio del continente y que queda alejada de los primeros puestos de la lista, según datos de Eurostat aportados por Infojobs coincidiendo con el día del teletrabajo.

Esta cifra del ocho por ciento queda lejos de los registros de los países que lideran la lista. En primer lugar, se posiciona Irlanda, donde una de cada cuatro personas trabaja desde su domicilio habitualmente. Seguidamente, se encuentran Finlandia (23), Suecia (18) y Países Bajos (18). En la otra cara de la moneda están Rumanía, con un uno por ciento, Bulgaria, con un dos y Hungría y Grecia, ambas con un tres.

Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) elaborada por el INE, en el segundo trimestre de 2023, un 7,3 de las personas ocupadas en España desarrolló su actividad profesional desde su domicilio más de la mitad de los días que trabajó. En términos absolutos, son un total de 1.527.800 personas teletrabajando. Una cifra a la que, además, hay que añadir un 6,6 que asegura que teletrabajó de manera ocasional (1.381.200 personas).

No obstante, Infojobs indica que si se tienen en cuenta el trabajo cien por cien remoto y el resto de formatos híbridos, el teletrabajo en España escala hasta un 22 por ciento de los trabajadores. Asimismo, apunta que una de cada cinco vacantes registradas en su plataforma este año ofrece la posibilidad de teletrabajar. De los casi 1,7 millones de ofertas publicadas en Infojobs en lo que va de año, 308.382 incluyen alguna opción de teletrabajo. Eso sí, la cifra se ha reducido en un 15,5 por ciento con respecto al año anterior.

En lo que respecta al perfil de personas que teletrabajan, están entre los 25 y 44 años, son residentes de ciudades de más de 100.000 habitantes, con educación universitaria y más de 2.500 euros netos de ingresos mensuales. De su lado, casi la mitad de los 20 puestos que encabezan el ranking de vacantes con trabajo remoto pertenecen a informática y telecomunicaciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios