www.madridiario.es

Las agresiones a sanitarios descienden un 33% en 2020

Por Europa Press
martes 02 de marzo de 2021, 13:09h

El interlocutor de Policía Nacional, Javier Galván, ha informado de que las agresiones a sanitarios han sufrido un descenso del 33%, por lo que se mantiene la tendencia "a la baja" desde 2018. "Se han registrado 197 denuncias por presuntas agresiones de los ciudadanos cuando acuden a los centros sanitarios", ha señalado.


El 70% son agresiones verbales y el restante físicas, aunque en la gran mayoría de carácter leve. Los datos los ha ofrecido el comisario Javier Galván, interlocutor policial sanitario, en una rueda de prensa en el Complejo de Canillas (Madrid) junto al comisario general de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Castro, en la que ha explicado que, de las 197 agresiones, "muy pocas" están relacionadas directamente con la Covid-19. "Al motivo habitual de la disconformidad del paciente, el tiempo de espera en la sala de espera o el desacuerdo con el informe médico", ha subrayado Galván, "ahora se suma la vertiente de la Covid-19". Con esto se refiere a ciudadanos que no han respetado el protocolo sanitario, ya sea para ponerse la mascarilla o para respetar la orden de no pasar a consulta acompañado o quedarse en casa para hacer la cuarentena. En este sentido, pone de ejemplo el perfil del paciente de coronavirus que provocó un incendio en un hospital de Cádiz.

El perfil más frecuente del agresor detenido es el del acompañante del paciente. En concreto, se trata de un varón de entre 36 y 55 años y de nacionalidad española, siendo los martes y los jueves los días con mayor incidencia de agresiones, en una franja horaria comprendida entre las 10 y las 13 horas. La víctima es en el 51% mujer, aunque Galván ha subrayado que la agresión es "contra un profesional sanitario, no va contra un hombre o una mujer".


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios