www.madridiario.es

Los 'sin techo' volverán a acampar en Cibeles mientras Almeida usa su desalojo como "aviso a otros okupas"

Las personas sin hogar volverán con las tiendas de campaña

Por MDO
viernes 04 de octubre de 2019, 13:00h

Tan solo unas horas después de sufrir el desalojo de su campamento, los 'sin techo' acampados en el Paseo del Prado desde abril han manifestado su intención de volver a acampar frente al Palacio de Cibeles, el Congreso de los Diputados y el Ministerio de Sanidad y Bienestar Social. Además, han anunciado que tomarán acciones judiciales inmediatas contra los responsables, "empezando por el señor Almeida", a quien acusan de "pisotear derechos constitucionales al desmantelar una protesta que no le gusta".

A las 11:00 de la mañana, una veintena de personas sin hogar se ha concentrado en las inmediaciones del Ayuntamiento de Madrid, a donde el portavoz del grupo, Micky Carrera, ha asegurado que volverán con las tiendas de campaña. "No contemplamos mover la reivindicación a otro lugar. El más idóneo es frente al Ministerio, que es quien articula las políticas de Estado; frente al Congreso, que es la Cámara donde se hacen las leyes, y frente a la puerta del Ayuntamiento, porque son los que tienen la competencia transferencia para hacer eficaz esa protección", ha explicado a los medios.

Durante la comparecencia, Carrera ha roto un cartel de la III Feria de la Inclusión Social en la que está participando el delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, con quien ha tratado de hablar. "Hasta el momento no hemos tenido más respuesta que ésta o las amenazas de desalojarnos por la fuerza", ha comentado a los periodistas, para añadir que es "especialmente sangrante" que el desalojo policial se produce al mismo tiempo que se celebra este evento.

"Señor Aniorte, un poco de coherencia, de honestidad y póngase a trabajar usted, que cobraba de la Fundación RAIS, y si no dimita", ha espetado al delegado, a quien ha acusado de "faltar a sus obligaciones".

Por su parte, Pepe Aniorte ha reconocido que se tenía que "haber actuado antes", al tiempo que ha asegurado que se está trabajando "individualmente" cada caso. No obstante, ha apuntado que "el gobierno de Carmena tuvo durante muchos meses esta realidad en las calles".

El concejal de Ciudadanos ha recalcado que estas situaciones tienen una "mejor solución" cuando se abordan lo más rápido posible y ha incidido en que, como el Gobierno de Ahora Madrid "no actuó", ahora ha tenido que hacerlo el actual Consistorio.

Delito contra la propiedad privada

Por otro lado, Micky Carrera se ha referido al destino de las pertenecias de los miembros del campamento. Hasta 45 operarios de limpieza se han llevado en 16 camiones algunos de sus enseres, mientras que otros han sido inventariados.

"Han cometido un delito contra la propiedad privada porque no nos han dejado recoger todas nuestras pertenencias. Nuestras tiendas de campaña han sido arrojadas a un camión de la basura. Eso es ilegal. Tenían que haber hecho un informe de acopio con todos los objetos que quisieran requisar. También les vamos a denunciar por eso", ha expuesto el portavoz del colectivo.

En cuanto a la acogida de emergencia en el centro San Isidro, el representante del movimiento Nadie Sin Hogar ha dicho que "es algo que tenían que haber hecho desde el primer momento". "Van tarde y lo han hecho mal porque la intervención social no tiene que hacerse con policías y el derecho a la manifestación debe respetarse escrupulosamente, por mucho que no les guste que se proteste por cómo gestionan los recursos públicos", ha indicado.

Almeida niega relación entre el desalojo y la visita de la UNESCO

El alcalde de Madrid, Jose Luis Martínez-Almeida, ha calificado el desalojo de los 'sin techo' de "aviso" para otras ocupaciones ilegales de calles y edificios en la capital. Para el regidor madrileño, se trata de una muestra del Consistorio en su mensaje de que no se puede "ocupar ni privatizar de manera ilegal". Por ello, ha afirmado que no les "va a temblar el pulso para acabar" con las 'okupaciones'.

A su parecer, con esta intervención se ha querido solucionar un "problema que ya se había alargado demasiado en el tiempo". Asimismo, considera que la acampada estaba "absolutamente injustificada" porque todas las personas han sido realojadas.

Por otro lado, el alcalde madrileño ha negado que la visita de expertos de la UNESCO para evaluar la candidatura del eje Retiro-Prado como Patrimonio Mundial haya "precipitado" el desalojo. Como justificación, ha mencionado la existencia de varios informes del área de Salud donde se aconsejaba por "razones sanitarias", otro de Medioambiente que destacaban los problemas generados en una zona "especialmente protegida" y otro informe del área de Cultura.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
4 comentarios