www.madridiario.es

Joker protagonista de los estrenos de la semana

Por Concha Ortega Cantón/ EP
x
conchiocmadridiarioes/8/8/20
viernes 04 de octubre de 2019, 12:26h

La cartelera de este viernes trae a los cines la esperadísima Joker de Todd Phillips, la última producción de José Luis Garci, titulada El crack cero, la película Diecisiete, dirigida por Daniel Sánchez Arévalo y el filme holandés La directora de orquesta.

Arthur Fleck (Joker) interpretado por Joaquin Phoenix es un hombre ignorado por la sociedad, cuya motivación en la vida es hacer reír. Pero una serie de trágicos acontecimientos le llevarán a ver el mundo de otra forma. Película basada en el popular personaje de DC Comics Joker, conocido como archivillano de Batman, pero que en este film tomará un cariz más realista y oscuro. Es el claro favorito para llevarse un Oscar por la interpretación.

A parte de Joaquin Phoenix, en el reparto nos encontramos con Robert De Niro, Frances Conroy, Zazie Beetz, Brett Cullen, Dante Pereira-Olson, Douglas Hodge, Jolie Chan, Bryan Callen, Shea Whigham, Brian Tyree Henry, Mary Kate Malat, Glenn Fleshler, Marc Maron, Bill Camp entre otros.

El crack Cero precuela de El Crack de 1981 también del mismo director, José Luis Garci, nos cuenta lo que sucede seis meses después del suicidio del afamado sastre Narciso Benavides, una misteriosa y atractiva mujer casada visita a Germán Areta, prestigioso ex policía de la Brigada Criminal y ahora detective privado, para que inicie una investigación exhaustiva sobre el “Caso Benavides”. La mujer está convencida de que el sastre, que era su amante, fue asesinado. Aunque su instinto le dice a Areta que la gente sólo mata por amor o por dinero, irá descubriendo que hay más motivos, y más de un sospechoso, para quitar de en medio al sastre.. Interpretado por Carlos Santos, Miguel Ángel Muñoz, Luisa Gavasa, Patricia Vico, Pedro Casablanc, María Cantuel, Macarena Gómez, Belén López, Raúl Mérida, Cayetana Guillén Cuervo, Luis Varela, Ramón Langa, Andoni Ferreño, Alfonso Delgado, Jacobo Dicenta, Samuel Miró, Susana Paz, Jero García y Daniel Huarte.

Diecisiete del director Daniel Sánchez Arévalo narra la historia de Héctor es un joven de 17 años que lleva dos interno en un centro de menores. Asocial y poco comunicativo, no se relaciona con nadie hasta que decide participar en una terapia con perros. Allí establece un vínculo especial con una perra, a la que llama Oveja. Un día la perra es adoptada y Héctor es incapaz de aceptarlo. A pesar de que le quedan menos de dos meses para cumplir su internamiento, decide escaparse para ir a buscarla.

Este drama español lo protagonizan Biel Montoro (Superlópez) y Nacho Sánchez (La zona). Se trata de la primera película española original de Netflix que se ha estrenado en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián aunque fuera de concurso.

Por último el film holandés La directora de orquesta de la directora Maria Peters, nos situa en Estados Unidos,1926: Cuando era apenas una niña, Antonia Brico (Christanne de Bruijn) y sus padres emigraron a Estados Unidos. Ahora, con 24 años, su sueño es convertirse en una gran directora de orquesta, pero nadie la toma en serio por ser una mujer. Por ello, Antonia decide enfrentarse al mundo por sí misma y presentarse a un examen de ingreso en la Orquesta Filarmónica de Berlín. Sin embargo, cuando aparece el amor de su vida, la joven tendrá que escoger entre hacer caso a su corazón o seguir luchando por sus sueños. Basada en hechos reales este drama está interpretado por Annet Malherbe , Benjamin Wainwright , Christanne de Bruijn, Gijs Scholten van Aschat, Raymond Thiry, Scott Turner Schofield, Seumas F. Sargent.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios