El Pleno de la Asamblea de Madrid celebrado este jueves ha sido el primero en el que la silla de Clara Serra, hasta esta semana diputada del Grupo Parlamentario Más Madrid, ha quedado vacía.
La política anunciaba este lunes su decisión de dejar su acta como diputada a través de una carta compartida en las redes sociales donde explicaba las razones por las que decidía dejar su cargo. En la misiva, Serra lamentaba el poco feminismo real que existe en todas las formaciones políticas, constataba la repetición de "errores" ya cometidos en Podemos -sobre todo, su "verticalidad" e "hiperliderazgo"- y explicaba que su visión política no coincide con la forma de concurrir a las elecciones nacionales de Más País.
“Si algo hemos aprendido estos años es que la verticalidad y la falta de estructuras que acompañan a los hipezrliderazgos dejan a las organizaciones sin los suficientes contrapesos", expone la ya exdiputada, e insta a los partidos del "espectro del cambio" a dejar de "utilizar a la militancia solo para los refrendos de decisiones ya tomadas".
La salida de Serra de Más Madrid no ha representado un acto sorpresivo para los círculos políticos madrileños. Después de concurrir a las elecciones regionales junto a Iñigo Errejón el pasado 26 de mayo, ocupando el puesto número dos de la candidatura de la formación autonómica -superando a Tania Sánchez en listas y tras haberle arrebatado el puesto en un proceso de primarias-, la presencia de la política ha ido menguando paulatinamente.
A la falta de referencias a su formación o a Más Madrid en las redes sociales de la política, se unía una especie de imagen de abandono. La pasada semana, durante el primer Pleno ordinario de Sesión de Control al Gobierno en la Asamblea de Madrid, Serra permanecía sentada en su silla manteniendo un perfil muy bajo, demasiado bajo.

Claro que el desamor entre unos y otros ya se había hecho público después de que con el inicio de esta legislatura Serra se quedaba sin la portavocía y sin ningún puesto de relevancia en la formación regional. En su lugar queda Pablo Gómez Perpinyà, número nueve en la lista de Más Madrid el 26-M y amigo de la infancia de Errejón.
Este jueves a su llegada a la Asamblea, haciendo acopio de la actitud serena y educada que le caracteriza, Errejón alababa a Clara Serra y la describía como "magnífica diputada y magnífica compañera” pero matizaba que no comparten todos los análisis de la exdiputada. Sin embargo, evitaba hacer más comentarios al respecto y aseguraba que se mantendría la “actitud” hasta ahora mostrada al respecto.

Algo más cercano se mostraba el nuevo portavoz del grupo, Pablo Goméz Perpinyà, quien en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces este martes, lamentaba la marcha de Serra e indicaba que le “apenaba personalmente la decisión” y se mostraba “convencido de que la vamos a echar de menos” desde el grupo parlamentario.
En cualquier caso, Serra aseguraba irse "satisfecha de haber aprendido tantas cosas, feliz de haber conocido a tanta gente valiente y comprometida que siempre serán mis compañeros y orgullosa de pequeñas conquistas institucionales", decía antes de sentenciar: "Solo por eso estos años han merecido la pena".