Se aproxima la temporada de verano y, con ella, los termómetros comienzan a notar la subida de las temperaturas. Cada año, a pesar de no tener playa, los madrileños se refugian del calor abrasador de la capital con los ya tradicionales chapuzones en las piscinas municipales de los distritos. Sin embargo, en esta ocasión, los vecinos de algunos barrios tendrán que privarse de este placer veraniego por culpa del retraso en las obras de algunos de estos recintos.

Es el caso de los residentes del distrito de Fuencarral-El Pardo, que este año no podrán hacer uso de las instalaciones del Centro Polideportivo Municipal Vicente del Bosque, ubicado en la calle Monforte de Lemos. El Ayuntamiento de Madrid no ha conseguido finalizar las obras antes del inicio de la temporada estival y los vecinos tendrán que pasar el verano sin piscina. “Desde hace cinco años sabemos que esa piscina tenía problemas. Se habían detectado diferentes grietas en el vaso principal, pero lo fueron dejando. En el año 2021 dijeron que iban a hacer todo lo posible para tenerlo solucionado pero, a día de hoy, solo sabemos que esa piscina va a estar cerrada”, cuenta Pilar, miembro de la Asociación de Vecinos de Begoña.
"No hay ni estudio ni presupuesto"
Tal y como aseguran los vecinos y como diría el dicho popular, la piscina este año ni está ni se le espera. “No hay presupuesto asignado para que este año pueda haber una obra que mejore esas infraestructuras. No sé si a lo largo del año decidirán una cantidad en base a un informe técnico, pero, a día de hoy, no hay ni estudio ni presupuesto”, confirman. El distrito de Fuencarral-El Pardo cuenta con otra piscina más, la de Santa Ana. Sin embargo, los residentes del Barrio del Pilar, Begoña y Fuencarral deben desplazarse varios kilómetros hasta llegar a ella, teniendo además que hacer uso de un “muy mal servicio de autobuses”. Dicha piscina vivió la temporada pasada una situación parecida. “Estuvo cerrada y nos decían que iba a estar abierta y lo cierto es que nunca se abrió. Este año en la página del Ayuntamiento dicen que la abren en junio, pero los vecinos que viven en Fuencarral que están muy pendientes de esa piscina y dicen que, a día de hoy, siguen con muchas obras”, explica Pilar a Madridiario.
Los vecinos aseguran que dichas instalaciones deportivas sufrían también algunos otros problemas cuando permanecían abiertas, como por ejemplo la falta de mantenimiento y cuidado de algunas de sus zonas recreativas. Sin embargo, tal y como señalan, les da “miedo” alertar de esos inconvenientes al Ayuntamiento ante un posible arreglo del recinto a través de la privatización de los servicios.
Cuarto veranos consecutivos sin piscina de Francos Rodríguez
A finales de agosto de 2019, la caída de una rama de un árbol en la piscina de Francos Rodríguez, conocida popularmente como la del Quijote, obligó a cerrar las instalaciones por adelantado. Al año siguiente, no se procedió a su reapertura y los vecinos entendieron la situación como una medida tomada de forma excepcional ante la crisis sanitaria del Covid-19. Sin embargo, 2021 llegó y con él la misma situación. Los afectados por el cierre decidieron, entonces, iniciar diversas movilizaciones con el objetivo de solicitar al Consistorio la agilización de las obras. “El objetivo era luchar para abrir la piscina en verano, que agilizarán al máximo las obras y aunque no se completaran, que este verano después de tres años pudiéramos bañarnos en la piscina. Al final no ha podido ser. Están en un proceso que veo imposible que a lo largo de este verano se pueda abrir”, cuenta Eva, vecina y miembro de la plataforma ‘Abramos la piscina Quijote’.

Entre las principales quejas, además del cierre por cuarto consecutivo, los integrantes de esta agrupación denuncian el ocultismo en torno a la información relativa a las obras por parte de las instituciones. “Intentamos enterarnos de qué reforma iban a hacer y de cómo iban a ser la obra, pero todo es dificilísimo. Hay una falta de información impresionante. Al final, a duras penas y después de mucha lucha por parte de los grupos políticos que han estado preguntando en las juntas de distrito y los vecinos mandando cartas al Ayuntamiento, hemos conseguido que nos dieran los planos de la piscina”.
Unos planos con los que han quedado “muy decepcionados”. Tal y como señalan, desde el Consistorio se ha apostado por sustituir una pista de voleibol por cuatro de pádel, reducir la piscina a dos tercios de su dimensión original y talar los árboles y reemplazar el césped natural por artificial. Unas decisiones que no han gustado nada entre los vecinos, que presionan al Ayuntamiento para que dé marcha atrás. “Insistimos en que replanten los arboles y que no engañen a la gente con el césped artificial, porque es verde pero ni es natural ni es fresco. No han cumplido con la parte de abrir este verano y creemos que no van a cumplir con el tema de conservar el área natural”, añaden.
La piscina Luis Aragonés tampoco abrirá
La borrasca de Filomena ha sido una de las grandes culpables del deterioro de algunos de las piscinas de los distritos madrileños. Es el caso del polideportivo Luis Aragonés que, a causa de los efectos de la gran nevada en la capital, tampoco abrirá esta temporada de verano. Una decisión muy criticada por los vecinos del barrio de Hortaleza, que aseguran que el Ayuntamiento ha tenido tiempo suficiente para acometer las obras desde principios de enero de 2021. “Hemos de manifestar que nos parece una burla y falta de respeto hacia los ciudadanos esta decisión. Podría haberse llevado a cabo mientras estuviera cerrada la temporada estival, ya que ha habido suficiente tiempo para realizar las obras, más de un año”, apuntan desde la Asociación Vecinal Villa Rosa.
De este modo, el distrito de Hortaleza deberá hacer frente a la temporada de verano con menos piscinas donde poder sofocar el calor. Las instalaciones del Luis Aragonés son una de las más utilizadas en Madrid durante todos los veranos. Cada año, aproximadamente, cerca de 100.000 usuarios pasan por estas instalaciones para disfrutar de este espacio durante la temporada estival.
El Ayuntamiento responde
Tal y como ha podido conocer Madridiario a través de fuentes municipales, el Consistorio abrirá este año 19 de las 22 piscinas construidas, alcanzando así “el mayor número de piscinas abiertas en la capital en los últimos 8 años”. En la actualidad, ya hay abiertas un total de 17 y durante las próximas semanas se procederá a la apertura de las dos restantes. El 16 de junio se abrirá la de Santa Ana, en Fuencarral-El Pardo y el 1 de julio la de Vallecas.
"Abrirán 19 de las 22 piscinas construidas"
Sobre la piscina Vicente del Bosque, desde el Área de Distritos, afirman que los problemas se deben a una filtración en el vaso y que, por ello, se ha procedido a realizar obras de remodelación “para solucionar el problema”. Además, confirman que la piscina de invierno de este recinto abrirá para uso recreativo durante los meses de julio y agosto manteniendo el agua climatizada y eliminando la separación por calles, permitiendo así el disfrute de los interesados. El Ayuntamiento ha alcanzado, además, un acuerdo con la EMT para ofrecer a los vecinos un servicio gratuito de autobús para todos aquellos que deseen acudir a las piscinas municipales de verano del distrito de Hortaleza. El servicio estará operativo entre el 4 de junio y el 11 de septiembre, con una frecuencia de paso de 40 minutos, de lunes a domingos.
En lo relativo al Centro Municipal de Francos Rodríguez, tal y como señalan, “está siendo objeto de una reforma integral que se está desarrollando en varias fases”. El Consistorio preveé que las obras finalicen a finales de 2022 o principios de 2023. Entre las principales novedades destaca la construcción una nueva piscina infantil, una sala de máquinas y nuevos vestuarios de personal.
Sobre la fecha de inicio de las obras de la piscina Luis Aragonés, en Hortaleza, el Ayuntamiento atribuye los retrasos a la forma de financiación de estas, que en este caso, se realizará con cargo a remanentes del año 2021. “Al ser una obra financiada con remanentes, se tiene que ejecutar durante este año para no perder el crédito y, puesto que está previsto que dure cinco meses, no es posible iniciarla tras la temporada de verano”, apuntan.