La presidenta electa de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sostenido este lunes que el proyecto del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está "en un callejón sin salida" porque España entera ha dicho basta ya" y ha considerado que la convocatoria de elecciones generales anticipadas es "una rendición".
En una entrevista en Telemadrid, la dirigente madrileña ha sostenido que "no cabe más deterioro institucional, más descrédito internacional" y "más desincentivo" para la empresa, los autónomos y las familias. Ve el proyecto de Sánchez "agotado" porque "no se puede engañar a todo el mundo todo el rato".
A su parecer, ahora solo "cabe preguntarse si va a seguir pactando" con sus socios y si va a proponer "un Gobierno con la ultraizquierda" o "con Bildu" y si va a seguir "con esas leyes con las que pretenderían por ejemplo empezar a revisar los patrimonios y las cuentas bancarias de los periodistas" así como "los márgenes los beneficios de las empresas".
"Esto ya no aguanta más. Durante estos meses decíamos que en realidad estas elecciones eran 8.000 mociones de censura por toda España y así ha sido. España ha hablado", ha señalado. Y es que considera que nadie ha pedido que "se transforme" el país "por la puerta de atrás" a manos de "partidos minoritarios".
Lobato cree que era "una locura" esperar a diciembre
El secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, ha celebrado este lunes que el presidente del Gobierno haya convocado elecciones generales anticipadas, porque era una "locura" esperar a diciembre, ha trasladado en declaraciones a Europa Press.
El que fuera candidato socialista a estas elecciones municipales y vaya a trabajar como portavoz en la Asamblea de Madrid los próximos cuatro años, cree que este es un "desastre permanente" y, ante esto, se ha producido "un gesto de autoridad y determinación". "A por ello, a reagrupar fuerzas y adelante", ha defendido.
La cabeza de lista al Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto considera "valiente" el adelanto electoral anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y asegura que este último no está centrado en el partido, sino en el bienestar de los ciudadanos españoles. "El presidente está pensando en los madrileños en reforzar nuestra democracia, da la palabra a los españoles y, por lo tanto, creo que no está pensando en el partido" explicó Maroto en una entrevista en Cadena Ser, recogida por Europa Press.
Feijóo recoge el guante
Lejos de parecer contrariado o sorprendido por el anuncio de adelanto electoral, el líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, le ha reprochado a Sánchez el tiempo perdido cuando hace meses ya le pidió un adelanto electoral y que las hiciera coincidir con las del 28M. El popular le ha recordado que "España no merece perder ni un minuto más en una política que no vale la pena, en la que los españoles ya no creen y que provoca desconfianza y hastío".
El lider del PP considera que "convocar elecciones inmediatas no oculta lo ocurrido ayer, los españoles han dicho 'basta, hasta aquí hemos llegado'". "Pido desde ya una mayoría clara, incontestable y contundente para un nuevo rumbo. Debemos dejar atrás 5 años para olvidar", comentó.
Asimismo, Feijóo cree que con este anuncio en este momento "Sánchez quiere que los resultados obtenidos ayer pasen desapercibidos, yo no". Por eso ha pedido el voto para formar un gobierno "de cambio" y poner fin a una "política frívola", en referencia a la etapa de Sánchez al frente del Ejecutivo.