www.madridiario.es
'Un barrio saliendo del barro'
Ampliar
'Un barrio saliendo del barro' (Foto: Santi Vaquero)

'Un barrio saliendo del barro', el libro que enseña la historia de Vallecas

Por Beatriz Roda Castellanos
sábado 03 de junio de 2023, 09:07h

'Un barrio saliendo del barro', así se llama el proyecto fotográfico de Santi y Javier Vaquero. Un libro que narra la realidad del clásico barrio de Vallecas a finales de los años 70 y principios de los 80. Este volumen, que todavía no ha visto la luz, realiza un recorrido por el Vallecas de la época mostrando las icónicas casas bajas de Palomeras, tan solo unos años antes de su desaparición.

(Foto: Santi Vaquero)

Casas humildes que pertenecían a migrantes, andaluces, manchegos, extremeños y catalanes que habían dejado toda sus raíces atrás para encontrar un futuro en Madrid, justo en un momento en el que la capital necesitaba mano de obra barata. Estos vecinos fueron los primeros en luchar por el barrio de Vallecas.

Cómo nace el proyecto

El proyecto emana desde la autogestión y se centra en la recopilación de imágenes propias de Santi Vaquero. La insistencia de su hijo Javier, que ha sido la mano derecha de su padre para el trabajo de curaduría, hizo posible poner en marcha la iniciativa: "Le dije a mi padre que esto tiene que salir a la luz"'. El conjunto de fotografías seleccionadas por elos son una apuesta por la reconstrucción de la historia del asociacionismo en Vallecas a través de las manifestaciones, asambleas, encuentros, festivales de música y diversos eventos que provocaron los movimientos políticos de aquella época.

En sus fotografías, Santi Vaquero centra su visión en la cruda realidad de aquellos que vivieron en las casas bajas de Vallecas. Imágenes poco comunes del derrumbamiento y de las que apenas existen en los archivos, explican.

(Foto: Santi Vaquero)

Santi Vaquero ha dedicado su vida entera a la fotografía. Escondido detrás de su Nikon FM, este profesional intenta "ver la vida a través de un objetivo, de un visor y captar todo lo que hay en la calle, sobre todo en temas de luchas sociales e injusticias". Y así lo hizo con Vallecas, el barrio en el que vivió gran parte de su vida. A pesar de ser el autor legítimo de las fotografías, Vaquero aclara en cada exposición que la verdadera autora de las imágenes es su preciada cámara: "Me ha dado muchas satisfacciones en mi vida. En las exposiciones digo que soy el autor y luego presento a la cámara".

Autodidacta, Santi Vaquero aprendió sin un maestro del arte de la fotografía. "No sé si es complicada la fotografía, sí lo es la calidad, que tenga alma, corazón y vida", explica. Y critica que por culpa de las nuevas tecnologías ya no existe un interés real en la calidad de las imágenes: "La época analógica hizo a la gente buenos fotógrafos porque tenías que crear arte, saber lo que ibas a pensar por ti mismo. Ibas con un carrete de 36 y no tenías más. No es como ahora que se hace una ráfaga y dices, alguna me saldrá bien".

(Foto: Santi Vaquero)

Este proyecto de fotolibro surge después de haber realizado varias exposiciones donde el público terminaba reclamando más. Imágenes cargadas de sentimientos y de historias, que narran como los vecinos de Vallecas tuvieron que cortar sus raíces, dejar su vida atrás en las casas bajas y empezar una nueva vida en un bloque de pisos. Familias que habían llegado de diversas partes de España y que tuvieron que empezar una vida nueva en la capital. En la mayoría de los casos, construían la estructura de su nuevo hogar en mitad de la noche y "con la ayuda del resto de vecinos", cuenta el fotógrafo. Y lo hacían en terrenos ilegales que compraban y que tardaron en ser catalogados legales.

(Foto: Santi Vaquero)

Padre e hijo han expuesto la recopilación de imágenes sobre el derrumbamiento de las casas bajas de Vallecas en cinco ocasiones. Las fotografías de Santi Vaquero o como él se hace llamar también, "captador y donante de imágenes", han visto la luz en el Centro Cultural Paco Rabal, en el Ateneo Republicano de Vallecas y en Rivas Vaciamadrid.

"La idea es que la exposición continúe en otoño"

Unas exposiciones cargadas de momentos para el recuerdo: "Tenemos anécdotas de todo tipo. Pepita es una mujer que está en una de las fotos, su hijo nos contactó y nos dijo: oye, que una de las mujeres es mi madre"'. Desde ese momento, Pepita no se ha perdido ninguna de las exposiciones. "Nos contó la historia de la fotoen la que está con cuatro mujeres y que el resto ha muerto ya. Nos contó donde está situada la foto", explican. El testimonio de Pepita formará parte del libro 'Un barrio saliendo del barrio'.

Tanto Santi como Javier relatan la historia que les pasó durante la producción de la exposición en el Centro Cultural Paco Rabal: "Decidimos poner unos escombros como parte de la exposición debido a que gira en torno al derrumbe de las casas bajas. Para conseguirlos fuimos a una obra y allí no entendía por qué queríamos escombros. Normalmente, tú te quieres deshacer de ellos".

La noche del derrumbe

Las exposiciones que han ido organizando muestran el que fue el final de las casas bajas de Vallecas. En 1984, después de dejar el barrio, Santi Vaquero recibió una llamada de uno de sus mejores amigos donde le contó que iban a tirar las casas.

(Foto: Santi Vaquero)

Fue en ese momento donde se trasladó al barrio donde había vivido tantos años. Recuerda esa noche con mucha emoción, tristeza y esperanza, "sobre todo por las mujeres. Iniciaban un vida mejor en los nuevos pisos donde iban a vivir", comenta. Las mujeres han sido pieza clave en sus fotografías. Vaquero considera que las féminas de aquella época fueron las que más sufrieron con el derrumbe y con la situación social.

Un proyecto autogestionado

Cuando Santi y Javier tomaron a decisión de plasmar en papel todas las fotografías mostradas en las exposiciones se pusieron en contacto con la editorial Kit Caníbal. En colaboración con ellos crearon una página en la web Goteo. Una red de apoyo y financiación ética que da la oportunidad para que todas las personas interesadas puedan aportar su granito de arena en el foto libro.

'Un barrio saliendo del barro' ha conseguido recaudar 2.855 euros para su futura producción. Pero todavía no han llegado al mínimo de 8.200 euros: "Tenemos 40 días para llegar hasta el mínimo. Llevamos una semana de goteo y hemos llegado al 25 por ciento de ese mínimo. Hasta que nosotros no tengamos eso asegurado, no nos ponemos a producir", explican.

A pesar de que todavía no han sacado a la luz su libro, padre e hijo barajan en la cabeza miles de ideas para futuros proyectos. Un antes y un después de las imágenes más icónicas que componen la exposición y el libro es la idea que Santi Vaquero tiene en mente, sobre todo hacerlo "más bien con la gente" debido a que el plano urbanístico no es el mismo que en los años 70.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios