www.madridiario.es

Razones para contratar un seguro de impago de alquiler

Por MDO
martes 28 de febrero de 2023, 10:16h
En este último año, las hipotecas de tipo variable se han visto afectadas por la subida del euríbor, por dicho motivo, los bancos no conceden tantos préstamos hipotecarios.
Razones para contratar un seguro de impago de alquiler
Ampliar

Esto ha dado lugar a que muchas personas decidan alquilar una vivienda. Sin embargo, la crisis económica actual y la inflación suponen un riesgo para cualquier propietario, por dicha razón, contratar un seguro de alquiler es una buena opción.

Los impagos por alquiler aumentaron el pasado año en un 5,2 % en nuestro país. La deuda media de un inquilino se sitúa en algo más de 6800 euros, según las cifras que arrojan los estudios sobre morosidad en arrendamientos urbanos. En ciertas Comunidades Autónomas, como Madrid, Cataluña, las Islas Baleares y Canarias, este porcentaje es superior. Ante estas dificultades y las previsiones para el futuro, la contratación de esta póliza es una protección.

La tranquilidad de contar con un seguro de alquiler

Los seguros de impago de alquiler son una garantía en un mercado inmobiliario, que presenta un gran número de incertidumbres, en estos momentos. Aunque una persona tenga unas finanzas saludables y una estabilidad laboral, esto no quiere decir que su situación pueda cambiar y afectar a su nivel de vida.

En este contexto actual de inseguridad económica, lo más normal es que un casero quiera sentirse tranquilo. Por dicha razón, esta póliza le protegerá y garantizará que cobrará su renta mensual, aunque el inquilino deje de pagar. Es una modalidad ofrece confianza al propietario y a la otra parte, quien también puede contratar este seguro. De hecho, algunos de los servicios le interesan, como la asistencia legal.

Esta opción se ha convertido en una de las mejores soluciones, además, es totalmente compatible con otros modelos, como el aval bancario o la fianza. Por lo tanto, si un propietario decide alquilar una vivienda o su actividad es el arrendamiento de apartamentos vacacionales, esta cobertura es ideal para evitar riesgos.

¿Qué tipo de cobertura ofrece esta póliza?

Este tipo de seguro no solo cubre las mensualidades impagadas, también sirve para hacer frente a los posibles daños por vandalismo. Por este motivo, es importante revisar las garantías que ofrece este seguro. Las condiciones dependen de las aseguradoras, sin embargo, suele contemplarse una indemnización si se dan estas circunstancias.

Lo más acertado es ponerse en mano de un agente profesional para recibir un buen asesoramiento. Para una renta mensual de 300 euros, el seguro suele estar en 185 euros al año, poco más de 15 euros al mes. Hay unas coberturas básicas que, además de proteger al propietario ante el impago de la renta, garantizan la defensa jurídica, los servicios de cerrajería y la indemnización por apropiación indebida del continente. En el caso de contratar una cobertura complementaria, el arrendador disfrutará más ventajas adicionales.

En resumen, el seguro de protección de alquiler cada vez tiene mayor demanda por las ventajas que ofrece. En caso de dudas, lo más conveniente es ponerse en contacto con profesionales en este sector, como el Grupo Mutua Propietarios. Esta aseguradora nos dirá cómo proceder y qué documentación cumplimentar para activar este tipo de póliza.