Llega el 31 de diciembre y la plaza que aloja el reloj de la Casa de Correos, protagonista indiscutible de la noche, ultima sus preparativos para volver a ser el punto neurálgico de la despedida del año en nuestro país. Tras dos nocheviejas más que atípicas debido a la emergencia sanitaria, la madrileña Puerta del Sol tampoco va a lucir completa normalidad en esta ocasión. Esto se debe a la reforma integral en la que se encuentra inmerso el corazón de Madrid, una actuación que busca eliminar los obstáculos con los que cuenta actualmente el espacio para dar paso a la peatonalización definitiva del lugar.
A falta de completar las intervenciones en calles aledañas, ya podemos percibir el espacio diáfano que busca conseguir el Ayuntamiento con esta remodelación. La Puerta del Sol se despide de las dos fuentes centrales y la ballena, mientras que la estatua de Carlos III será en breve desplazada. Además, un nuevo abeto de Navidad de 35 metros de alto y 14 de diámetro adorna ya el centro de la plaza con un aspecto natural durante el día y una iluminación dorada cuando anochece.
Aunque Martínez-Almeida va a cumplir su palabra y se descubrirá -a través de sus pantallas- la imagen de una Puerta del Sol “renovada”, el aforo no será del cien por cien debido a que “quedará todavía acotada la zona de acceso a la estación de cercanías”. En palabras de la portavoz del Gobierno municipal, Inmaculada Sanz: “La superficie disponible no es la misma que cuando las obras concluyan” y por ello se ha establecido una cifra “prudente” de 7.500 personas. La fiesta, con todo el sentido de la palabra, ha regresado a la capital pero lejos quedan las grandes multitudes pre-pandémicas, 19.000 personas de aforo en 2019, o la libertad total previa a la oleada de terrorismo yihadista.
"Los españoles descubrirán una Puerta del Sol renovada"
Tanto la noche de las uvas como en las pre-uvas del día 30, la plaza será desalojada en torno a las 21 horas con la ayuda de SAMUR-Protección Civil con 48 efectivos. También ambos días se pondrán en marcha filtros policiales, tanto por la Municipal -con 250 agentes- como por la Nacional. Los puntos serán: Plaza Canalejas (Carrera de San Jerónimo), calle Alcalá a la altura de Aduana, calle Mayor con calle Ciudad Rodrigo y calle Arenal en la Travesía de San Ginés. En estas mismas vías, pero entre 30 y 50 metros antes, se encontrarán los denominados prefiltros. El objetivo de los mismos es contar el número de asistentes y evitar el acceso de objetos peligrosos.
El acontecimiento televisivo por excelencia
El pasado año cerca de 19 millones de personas estaban pegadas al televisor en el momento en el que el carrillón comenzó a descender, según Barlovento Comunicación. Es por ello que los canales centran en esta noche sus esfuerzos para captar el máximo número de espectadores. Cantantes, actrices, actores, así como personajes de la prensa rosa han pasado por la pequeña pantalla para despedir el año junto a los españoles. Estas son las opciones televisivas para dar la bienvenida al 2023:
Atresmedia
Antena 3, cadena principal del grupo, obró el milagro el año pasado y lideró las audiencias en el minuto de las campanadas con siete millones y medio de espectadores y un 38 por ciento de share. Se trata de la primera vez en la historia de la televisión en nuestro país en la que TVE no se hace con la medalla de oro de esta emisión. Con tales resultados, Cristina Pedroche y Alberto Chicote repiten este año por séptima vez como presentadores de las uvas de Antena 3.
La incógnita sobre el estilismo de la presentadora ya ha dado que hablar este año tras su reciente visita al programa El Hormiguero. En su conversación con Pablo Motos, Cristina dió la siguiente pista: "Hay un concepto y no siempre el concepto va unido a la tela". La presentadora contaba que este momento ha pasado de ser moda a arte y esta vez iba a probar una disciplina nueva. Fue ahí cuando Motos le sorprendió respondiendo "¿body painting?". Puede que el outfit de la reina de las campanadas este año sea su propio cuerpo, una posibilidad que vemos más cerca tras la noticia de su embarazo, ya que el body painting es una práctica muy estendida entre personas en ese estado.
La Sexta, por su parte, repetirá con Cristina Pardo y Dani Mateo como anfitriones y la estética también será protagonista en esta emisión. Tras aparecer Dani Mateo vestido como ElTonton John el pasado año, en esta ocasión las opciones son 'Dani 007', 'Dany Mercury' o 'Pink Kong'.
Televisión Española:
La despedida del año en La 1 viene con novedades bajo el brazo. Anne Igartiburu no acompañará a su público desde la Puerta del Sol por primera vez tras 17 años ininterrumpidos. La elegida para esta ocasión es Ana Obregón, que hace un año tuvo que ausentarse en el último momento debido a un positivo en Covid. "Yo este año estoy en las campanadas con mis Morancos y nos vamos a reír todos muchísimo", aseguraba la celebrity tras confirmarse que tomará las 12 uvas acompañada del dúo de cómicos.
Una hora después, tomarán el relevo desde el archipiélago canario Nia Correia y Roberto Herrera. La ganadora de 'Operación Triunfo 2020' se unirá al veterano presentador que lleva 21 años dando la bienvenida al año desde la localidad de Galdar en Gran Canaria.
Mediaset
Los elegidos para despedir el año en Telecinco, Cuatro y el resto de canales del grupo italiano simultáneamente son Risto Mejide y Mariló Montero. Como viene ocurriendo últimamente, las campanadas de Telecinco no serán tampoco este año desde la Puerta del Sol y la localización escogida es el parque Mágicas Navidades de Torrejón de Ardoz. Para los que quieran asistir al evento el sábado 31 de diciembre se podrá acceder a partir de las 23:00 horas junto a Puerta Mágica. La entrada es gratuita, y habrá reparto de uvas y cotillón hasta fin de existencias. Está prohibido el acceso con vidrio, latas y botellas de plástico.

Telemadrid
La televisión regional apuesta por dos personas que nunca se han visto en esta situación, pero que sí dejan ver sus caras en otros programas de la cadena. Estos son Lorenzo Caprile, que acaba de terminar con gran éxito el programa 'Coser y contar' y Silvia Jato, que espera el estreno en el próximo año de 'La, la, la', el nuevo talent de Telemadrid, que buscará la mejor voz de nuestra Comunidad.

Twitch
Si hay un rostro que asociamos en nuestro país a las campanadas de fin de año ese es el de Ramón García. Ibai Llanos, que consiguió hace un año que más de dos millones de personas conectaran con su streaming. Esta Nochevieja regresa el icónico presentador para tomarse las 12 uvas de la suerte. Así lo ha anunciado en su cuenta de Twitter:
Para los que no se queden en casa
Tras dos Nocheviejas más que atípicas, los locales de ocio nocturno van a poder retomar con normalidad una de las noches dinamizadas del año. Ramón Mas, presidente de España de Noche, asegura que unas 20 millones de personas saldrán a celebrar esta gran fiesta y "casi 6,2 millones de personas lo harán en nuestros 15.000 locales". Con el 75 por ciento de las entradas ya vendidas con antelación, "puede ser la mejor fiesta de los últimos 15 años porque cae en sábado, hace dos años que no se celebra y se incorporan varias generaciones que todavía no habían podido celebrar un fin de año". Sin embargo, también hace un llamamiento a la prudencia, el respeto y sobretodo la seguridad al volante.
"Puede ser la mejor fiesta de los últimos 15 años"
Las buenas expectativas de afluencia se suman a la satisfacción de los restaurantes y locales de ocio de la Comunidad de Madrid por la amplicación en dos horas de su horario habitual. Se trata de la primera vez que ocurre de forma lineal, automática y sin requerimiento de ningún permiso especial. Esto se debe a la Orden de horarios aprobada por la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid el pasado 21 de abril de 2022 y por la cual se regulan los horarios de los diferentes tipos de establecimientos públicos regulados por la LEPAR (Ley de Espectáculos y establecimientos públicos de la Comunidad de Madrid).
Además de los espacios ya habilitados para espectáculos lúdicos o actividades recreativas, el Gobierno regional ha autorizado otras seis macrofiestas para despedir este 2022. Concretamente, se trata de un evento que se celebrará en el pabellón polideportivo de Ajalvir, con un aforo para 500 personas; otro en el polideportivo de San Agustín, con un aforo esperable de 1.100 personas; y otro en el pabellón polideportivo Montemadrid de la ciudad complutense, con un aforo previsto de 4.275 individuos. Estos tres se suman a una macrofiesta en el Gimnasio municipal de la calle Panete de Guadalix de la Sierra, con aforo de 500 personas; otra en el Polideportivo municipal de la calle La Fuente de Cobeña, con 1.500 asistentes esperables; y la última fiesta en el Polideportivo municipal de la calle Miguel Hernández de la localidad de Griñón, con un aforo de mil personas.
La celebración continua el 1 de enero

Con el año nuevo ya entrado, Madrid se convierte en la capital de la música electrónica con una retaila de djs internacionales que visitarán algunos de las salas más emblemáticas de la ciudad. La Cubierta de Leganés se inundará de techno a partir de las 18:00 del domingo con el festival WAN. Hasta este punto se acercarán los locales Paco Osuna o Manu González, así como el italiano Marco Carola, la rusa Nina Kraviz, el alemán Len Faki y el rumano Mahony.
Otro de los recintos de la capital más conocidos internacionalmente, la discoteca Fabrik, celebrará el año nuevo con Elrow en su versión Kaos Garden. Cinco salas, mucho confeti y una decoración que no dejará indiferente a nadie diseñada por el grafitero Okuda San Miguel. Pinchadiscos de renombre llegados de todo el planeta acompañarán a los nacionales Ilario Alicante y Andrés Campo en la catedral de Humanes. Por último, cabe destacar la sala LABThe Club, que tras su reciente reapertura hará sonar en la estación de Chamartín al escocés Denis Sulta y el americano Dennis Ferrer entre otros.