www.madridiario.es
Ensayo de las uvas a mediodía del 31 de diciembre de 2021
Ampliar
Ensayo de las uvas a mediodía del 31 de diciembre de 2021 (Foto: William Criollo)

El aforo en Sol para 'preuvas' y campanadas de Nochevieja será de 7.500 personas

Por MDO/E.P.
miércoles 28 de diciembre de 2022, 16:20h

Las autoridades han establecido en 7.500 personas el aforo en la Puerta del Sol para dar la bienvenida al 2023 con las uvas el próximo 31 de diciembre y la víspera, el día 30, con las 'preuvas'. Lo ha anunciado este miércoles la portavoz del Gobierno municipal y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, quien ha calificado la cifra de "prudente".

El Ayuntamiento de Madrid ha acordado el aforo junto con la Delegación del Gobierno y la Policía Nacional teniendo en cuenta que el espacio no está "al cien por cien por las obras" y "la superficie disponible no es la misma que cuando las obras concluyan". Estas se retomarán en cuanto pase la festividad de Reyes.

Ambos días se ejecutarán filtros tanto de Policía Municipal comoNacional, en la Plaza Canalejas (Carrera de San Jerónimo), en la calle Alcalá a la altura de Aduana, y en Mayor con calle Ciudad Rodrigo, y en la calle Arenal en la Travesía de San Ginés

Junto a estos filtros se han diseñado los prefiltros, que se establecerán de 30 a 50 metros antes, en esas mismas calles. Policía Municipal contará con la ayuda de drones. El objetivo es contar los asistentes hasta el máximo fijado y evitar la entrada de elementos que puedan suponer un riesgo para la seguridad ciudadana.

El conteo lo efectuará Protección Civil en los cuatro puntos de acceso a la Puerta del Sol (en los filtros de las calles Mayor, Arenal, Alcalá y Carrera de San Jerónimo). La Policía Municipal, asimismo, establecerá un dispositivo específico para evitar la venta ambulante en la Puerta del Sol y aledaños, así como la presencia de objetos peligrosos, los días 30 y 31.

En torno a las 21 horas se producirá el desalojo de la plaza con el objetivo de "acceder de forma controlada por esos filtros".

Un dispositivo de 250 agentes

El Ayuntamiento de la capital dispondrá en los dispositivos para las campanadas y las preuvas de un despliegue de la Policía Municipal de 250 agentes cada uno de los días para este servicio, destinados a controlar los accesos a Sol y a garantizar la seguridad en la zona.

En este dispositivo también participarán, cada día, 48 efectivos de Samur-Protección Civil (con 3 unidades de soporte vital básico, 2 de soporte vital avanzado, vehículos de múltiples víctimas, vehículo de mando y un 'Quebec' -NRBQ-). Habrá presencia de un retén de Bomberos y personal del Servicio de Limpieza municipal (Selur).

Se atenderá asimismo la concentración de personas (entre ellos muchos menores) el día 31 a las 12 horas, puesto que ya se ha convertido en costumbre también anticipar las campanadas de esa noche con gominolas, con el objetivo de garantizar su seguridad y movilidad.

Refuerzo policial en la san Silvestre

Además, el mismo 31 de diciembre, un refuerzo de 250 agentes de la Policía Municipal velará por la buena marcha de la San Silvestre Vallecana, ha apuntado Inmaculada Sanz.

Por parte de SAMUR-Protección Civil se apoyará al servicio médico habilitado por la propia organización de la carrera con sendos operativos tanto para la carrera popular como para la carrera profesional, "cada uno de ellos compuesto por 3 unidades de soporte vital básico y una unidad de soporte vital avanzada".

Este pasado lunes abrió sus puertas la Feria del Corredor de la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana, donde sus 40.000 participantes pudieron recoger su camiseta-dorsal para la última carrera de 2022.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios