www.madridiario.es
Mar Espinar, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid.
Ampliar
Mar Espinar, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid. (Foto: Chema Barroso)

El PSOE diseñará una Ordenanza de Terrazas alternativa con propuestas ciudadanas

martes 26 de julio de 2022, 16:42h

La ofensiva del Grupo Municipal Socialista contra la Ordenanza de Terrazas no cesa. Pendientes de la resolución del recurso judicial que interpusieron contra esta medida, el partido convoca a la ciudadanía madrileña a un proceso participativo para elaborar un nuevo reglamento que regule la actividad hostelera en la calle. "Nos ponemos a trabajar para que en 2023 haya una nueva ordenanza que reequilibre el uso del espacio público, que es de los vecinos", ha señalado este martes su portavoz, Mar Espinar.

Desde el barrio de Ibiza, epicentro junto con Ponzano del clamor vecinal contra la proliferación de terrazas y sus molestias, la líder socialista ha presentado la iniciativa junto a los concejales Álvaro Vidal y Emilia Martínez. Se concreta en una web -www.somostuvoz.org- a través de la cual canalizarán las aportaciones de entidades, asociaciones y particulares que quieran enviarles sus propuestas. "Es justo lo contrario de lo que hicieron el alcalde y la vicealcaldesa, que implantaron una Ordenanza de Terrazas hecha a espaldas de vecinos y vecinas con “una fórmula mágica, las 'Zonas Saturadas', que son un invento poco definido y que tiene poca seguridad jurídica", apuntan.

A través del canal abierto, los madrileños podrán trasladarles sus preferencias sobre la ocupación del espacio público. "Lo que no puede ser es que la gente no pueda pasear sus calles, no haya espacios en los que sentarse y no puedan descansar en sus propias casas. Estamos echando a los vecinos de sus casas y el Ayuntamiento de Madrid debe pararlo", ha remarcado Espinar, quien a vuelto a pedir a José Luis Martínez-Almida que elimine "ya" una Ordenanza que "solo ha servido para generar mucho más caos del que ya había". Ha expresado su convencimiento de que, si no lo hace él, lo hará la Justicia.

Una propuesta que llega "tres meses tarde"

Mientras se pronuncian en los juzgados, la portavoz del PSOE sigue incidiendo en que la actual normativa, aprobada con los votos favorables de PP, Cs y el Grupo Mixto y vigente desde febrero, no ha conseguido la perseguida conciliación entre los intereses de la hostelería y el descanso vecinal. El regidor matritense, por su parte, ha afeado a los socialistas que durante el proceso de elaboración de la Ordenanza "que estuvo abierto al debate de todos los grupos municipales", optaran por "levantarse y decidir que no tenían nada que hablar con el equipo de Gobierno".

Así, el primer edil sostiene que "quizá hubiera sido más útil a los madrileños tratar de mejorar una Ordenanza que ya estaba aprobada a después decir que tienen un proyecto de ordenanza que obviamente va a ser muy difícil de aprobar, por no decir imposible, por el tamaño que tiene el Grupo Municipal Socialista". "No entendemos por qué lo presentan tres meses tarde. Quizá es que siempre llega tarde el Partido Socialista a la ciudad de Madrid", ha sentenciado Martínez-Almeida.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios