El actor Edu Soto ha creado un espectáculo musical inspirado en la situación actual de los artistas y que ha titulado Post. Se estrena en el teatro Príncipe Gran Vía. Comedia que, escrita por Soto y dirigida por Alberto Castrillo-Ferrer, es otro ejemplo de teatro dentro del teatro.
El protagonista, que se llama Edu, no encuentra otra manera de pasar el confinamiento provocado por la epidemia que ocupando un teatro en el que trabaja su padre como portero. En la ocupación se unen otros artistas amigos que aprovechan la situación para montar un espectáculo que se pueda representar en la post pandemia. Quieren estar listos para cuando llegue el momento, aunque les suponga enfrentarse al propietario del local, que pretende desahuciarlos. Aunque, finalmente, se suma al plan de crear el espectáculo.
--Éste es un texto, afirma Edu, que está muy pegado a la realidad y en muchísimos momentos de la función, podríamos decir que es casi autobiográfico… pero a mí me gusta más decir que está hecho a medida.

Edu Soto afirmó en la presentación que este es un espectáculo familiar. Interviene su esposa, Cristina Pascual, como violinista. Además, el actor ha hecho un regalo a su propio padre, Miguel Soto: convertirlo en actor y cantante de la producción sin tener experiencia profesional previa. Al bebé de Edu y Cristina lo cuidan en el camerino.
El bailaor Antonio Canales se suma a esta aventura, en un regreso a la escena, dando vida al propietario del teatro. En el elenco figuran Silvia Álvarez, Nacho Vera, Héctor Navío y Óscar del Pozo. El popular Víctor Elías está a cargo de la dirección musical, además de intervenir como pianista. La banda sonora incluye temas populares que van desde el tango Roxanne -de Moulin rouge- hasta el Getsemaní, de Jesucristo Superstar.
La escenografía de Felype de Lima integra la banda musical en un espacio que puede ser el escenario abandonado de cualquier teatro.
En este intento de recuperar una normalidad que no llega, el mundo de la escena lleva meses buscando fórmulas que le permita seguir activo y generar ingresos para unos trabajadores que pocas veces logran una estabilidad y continuidad en sus contratos. Hemos visto cómo se han subido a las redes sociales para mostrar las creaciones en confinamiento y cómo los teatros se abren con limitaciones de seguridad y aforo. Edu Soto creo que es el primero que ha hecho de sus circunstancias, y de la de sus compañeros, una comedia musical que no deja de respirar optimismo y amor por su profesión.
Post se representa en el teatro Príncipe Gran Vía.