El 22 de diciembre es una de las fechas más destacadas del calendario de todo español. Cada Navidad, el Teatro Real de Madrid acoge el sorteo más esperado del año. Miles de participantes esperan con ilusión y esperanza ser uno de los agraciados por la Lotería de Navidad y lograr que sus vidas cambien por completo gracias a una combinación de cinco números.
Entre las tradiciones que rodean este popular sorteo está la de acudir disfrazado al interior del teatro para disfrutar en vivo y en directo de la voces de los niños de San Ildefonso al son del ya conocido cántico “1.000 euros”. Con motivo de las restricciones provocadas por la crisis del Covid-19, durante las pasadas navidades no se permitió la entrada de asistentes al Teatro Real. Este año, se recupera esta costumbre, aunque con aforo reducido, que esperan con afán y deseo las personas que llevan desde el pasado viernes haciendo cola para lograr acceder entrar al interior del salón.
Es el caso de Jesús Ruiz, un hombre de 51 años que lleva 14 viniendo a Madrid para vivir en vivo y en directo el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. Llegó a la capital desde un pequeño pueblo de Cantabria el pasado viernes, a las diez de la mañana y lleva un total de cinco días haciendo cola en la plaza de Isabel II, esperando para ser el primero de los asistentes en entrar al Teatro Real. “Llegué el viernes y hasta el sábado no llegó nadie más. Estuve 26 horas completamente solo en la cola. No tuve relevo hasta el segundo día, y ahora llevo un total de cinco aquí”, cuenta Jesús a Madridiario.
Con frío, pero bien equipado con ropa térmica, mantas y sacos de dormir, Jesús asegura que no está siendo nada fácil la espera para acceder al teatro. “Estos días ha hecho bastante frío. Solo salgo de la cola para ir al baño o a comprar alguna cosa. El resto del tiempo no me muevo de aquí”, asegura. Tal y como ha contado a Madridiario, llegó el primero a la cola y será la tercera vez que consiga convertirse en la primera persona entre los asistentes en acceder al Teatro Real el día del sorteo. “A mí me hacía mucha ilusión entrar el primero. Hay mucho pique entre la gente por eso”, cuenta.
"Hay mucho pique por entrar el primero al Teatro Real"
Aunque para muchos resulte disparatada, para Jesús esta tradición tiene un importante significado. El sorteo de Navidad le traslada directamente a su infancia, cuando con tan solo 9 años se encargaba de enumerar en una lista los números premiados en el sorteo para que posteriormente sus familiares revisaran si formaban parte de los agraciados.A pesar de que la meteorología no está siendo la más adecuada para permanecer largas horas de cola a la intemperie, Jesús asegura estar completamente feliz y destaca el buen ambiente que se vive entre los asistentes que aguardan a las puertas del Teatro Real.
Otra de las peculiares tradiciones que conserva Jesús es la de jugar en décimos la cantidad de años que tiene. Tal y como asegura, este año juega un total de 51 décimos y confiesa cuál es el número que repite con total seguridad cada año. “Yo siempre llevo el 00000. Antiguamente era un número que se asociaba a la nobleza. Cuesta bastante conseguirlo porque es el número que jugaban los Reyes. Este año lo he conseguido y voy a entrar con este número al Teatro Real. Es algo que me hace muy feliz”, confiesa. A pesar de todos los décimos que juega Jesús y los años que lleva invertidos en el Sorteo de la Lotería de Navidad, nunca ha sido agraciado con un premio grande. “Lo máximo que he ganado han sido 400 o 500 euros, como mucho. Nunca me ha tocado ningún premio grande, ni si quiera un quinto”.

No obstante, tal y como cuenta el propio Jesús, lo verdaderamente importante para él es poder vivir en primera persona, en vivo y en directo, uno de los acontecimientos más destacados de estas fechas, que son tan especiales para él. “Son tantos años y tantos recuerdos que cuando te quitan un año como ocurrió las pasadas navidades, es muy duro. Yo seré muy niño, pero para mí la Navidad siempre ha sido algo muy importante, desde que soy pequeño”, explica.
Un sorteo con aforo reducido
El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2021 se celebrará el miércoles 22 de diciembre con aforo reducido de público. Tal y como ha señalado el Comité de Expertos Sanitarios del Teatro Real, en coordinación con Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) y la Residencia de San Ildefonso del Ayuntamiento de Madrid, se ha desarrollado un protocolo para proteger a los niños de San Ildefonso. Entre estas medidas, destaca la cancelación de las entrevistas a los propios niños y la entrega de una entrada con una butaca asignada al público asistente. “Se trata de equilibrar la seguridad sanitaria con asistencia de público de forma testimonial, ya que su presencia aporta alegría y color al sorteo”, han explicado.
El 5, el reintegro más repetido de ‘El Gordo’
A pesar de que muchos prefieren jugar el número que les entregue el trabajador de la administración, muchos continúan con las supersticiones sobre cuáles son los mejores números para jugar en el sorteo. El número 5 continúa siendo el reintegro más repetido en ‘El Gordo’, al haber resultado premiado en un total de 32 ocasiones. Tras él, le siguen el número 4 y el 6, con 27 veces premiados cada uno de ellos.
Por el contrario, el número 1 y el 2 siguen siendo los números menos premiados, según datos de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE)
El 75% de los jóvenes participará en el sorteo
Según un estudio realizado por la plataforma Appinio, el 75% de los jóvenes de entre 18 y 24 años participará en este sorteo. Esta cifra aumenta hasta el 92% en los adultos de entre 55 y 65 años. Además, el 71% de los encuestados considera importante comprar lotería en Navidad.
Los resultados de este estudio indican, también, que el 63% de los españoles participa todos los años en el Sorteo de Navidad. La cifra baja al 58% en el caso del Sorteo de ‘El Niño’.