Termina otra legislatura y los vecinos de Latina observan atónitos como el Ayuntamiento sigue sin poner solución a su problema con el Paseo de Extremadura. Las viviendas de la zona se exponen al paso de un mínimo de 130.000 vehículos diarios. A pesar de considerarse una vía urbana, la velocidad máxima en esta vía ronda los 70 kilómetros por hora provocando molestias de contaminación atmosférica, lumínica y acústica. Además, los residentes en la zona denuncian las carencias en el cuidado de los pasos subterráneos para peatones.
Los vecinos acumulan 30 años de reivindicaciones con el soterramiento de la vía como la principal forma de poner fin a las molestias que les genera y que minimizan su calidad de vida. Cansados por la espera de una solución, la Federación Regional de Vecinos de Madrid y las asociaciones de Latina han celebrado este domingo una protesta a las 12.00 horas. Por primera vez, en torno a medio millar de personas han cortado el Paseo de Extremadura bajo el lema 'Solución ya'. Los manifestantes, que han salido desde la estación de Metro de Batán, han finalizado su recorrido en la Plaza del Muelle. "Es hora de demostrar nuestro hartazgo", indica Javier Poveda, de la Asociación de Vecinos de Lucero.
Vivir a 135 centímetros de una carretera
"Se trata de una cuestión que afecta a la salud de las personas y parece que a la Administración no le importa que haya muertes provocadas por ello", añade Andrés Piñeiro, presidente de la Asociación Vecinal Campamento. Aunque no cuentan con una estación de medición en la zona, "estamos convencidos de que los niveles de contaminación podrían ser parecidos a los de Plaza Elíptica" -los más altos de la ciudad-. "Tenemos algún estudio realizado por médicos del barrio y avalado por la Universidad Politécnica que desprende que tendríamos unos niveles de dióxido de nitrógeno por encima de lo permitido", iniste Piñeiro.
"Sufrimos una contaminación acústica que supera los decibelos permitidos por la UE y estamos dispuestos a ir a Bruselas a denunciarlo", explica Mercedes López, de la Asociación de Vecinos de Batán. Además, "la A-5 fractura el barrio en dos" creando problemas de comunicación entre un lado y el otro, comentan desde el colectivo vecinal de Campamento.
"Los coches circulan por arriba y las personas por abajo"
La vía cuenta con múltiples pasos subterráneos para el tránsito de los peatones. Para Mercedes López cobra importancia la metáfora de que "los coches circulen por arriba y las personas por abajo".Se trata de una serie de túneles que, según los vecinos, se encuentran mal iluminados, sucios y malolientes creando una sensación de inseguridad a quien pasa por ahí. "Existen casos de delincuencia como el del violador de Batán", recuerda. Incluso "algunas chicas llaman a sus padres para cruzar algunos de estos pasos porque no se atreven", explica Piñeiro.
La Operación Campamento como excusa
Fuentes municipales remiten a Madridiario a las declaraciones que efectuó el alcalde de Madrid sobre el tema hace unas semanas. José Luis Martínez Almeida asegura que la obra "se acabará ejecutando sin ninguna duda". En declaraciones del 17 de enero, el regidor especificó que “estaríamos en condiciones de iniciar la obra, pero lo cierto es que la Operación Campamento nos brinda una magnífica oportunidad de poder hacer ese soterramiento no únicamente hasta la Avenida de los Poblados, sino también hasta la M-40. En el marco de la Operación Campamento, y como consecuencia de la colaboración con el Gobierno de la Nación, el Ministerio nos solicitó el proyecto para homogeneizar el tratamiento que se le puede dar a la zona”.
El despegue de la Operación Campamento ha alterado el discurso del primer edil con respecto a enterrar la autovía. Defiende ahora que la construcción de las 12.000 viviendas que engloba, así como la urbanización del entorno, se ejecute en paralelo al soterramiento de la A-5. El mismo se divide en dos tramos, uno de 3,8 kilómetros entre el inicio del Paseo de Extremadura y el cruce de la Avenida de los Poblados del que se encarga Cibeles y otro que abarca desde este último punto hasta la conexión con la M-40 del que se responsabiliza el Estado. "Parece lógico que haya un tratamiento uniforme", ha manifestado el mandatario. El inconveniente radica en que el Ejecutivo de Pedro Sánchez no tiene proyecto para soterrar la parte que le corresponde y en que no hay una fecha clara en el horizonte para arrancar la Operación Campamento.
Las distintas asociaciones no creen en las palabras de Martínez Almeida. Desde el colectivo vecinal de Campamento recuerdan que "Borja Carabante nos dijo que el soterramiento iba antes que la Operación Campamento". Unas palabras que se quedaron en el aire: "Les ha venido muy bien la noticia de la Operación, que no empezaría hasta 2025, para incumplir su promesa", añade Javier Poveda (A.V. Lucero). Un desarrollo urbanístico del que se hablaba ya hace más de una década, como declara Mercedes López (A.V. Batán): "Ahora dicen que se hará dentro de la Operación Campamento pero esto ya lo anunció Zapatero en su momento y ahí quedó todo".
La promesa que nunca llega
Los habitantes de la zona llevan tres décadas esperando una solución que no se termina de consumar. Manuela Carmena planteó una vía urbana que no se llegó a realizar y Almeida prometió soterrar, pero termina la legislatura y las obras no se han iniciado. "Nos llevan engañando muchos años, PP y Ciudadanos no han cumplido la propuesta de su programa", denuncia Poveda.
"PP y Ciudadanos no han cumplido la propuesta de su programa"
"Cuando Almeida vino a hacer campaña buzonearon todo el barrio con el tema del soterramiento. Si tienen el proyecto, no nos lo quieren enseñar. El señor Carabante vino a enseñar unas diapositivas muy bonitas a los vecinos que no eran verdad, nos vendieron la moto" se queja Mercedes López.
Sin embargo, Almeida no duda en decir que "los vecinos de toda la zona de la A-5 tienen la seguridad de que hay un proyecto redactado y contratado por el Ayuntamiento de Madrid y la obra se acabará ejecutando sin ninguna duda".
Por su parte, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, y candidata del PSOE a la Alcaldía de Madrid, Reyes Maroto, se ha comprometido a soterrar la A-5 si es alcaldesa para dignificar el barrio de Latina y cumplir una reivindicación histórica de los vecinos. Maroto ha participado incluso en la manifestación convocada por asociaciones vecinales de Latina contra la actual configuración de la A-5.
La candidata socialista ha querido con su presencia apoyar esta demanda vecinal, "una reivindicación histórica de los vecinos de Latina y una de las promesas incumplidas por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida". "Nosotros nos comprometemos porque no es solo necesario por la salud, sino por la movilidad y por la dignificación del barrio para que este espacio sirva para el disfrute de la vecindad", ha dicho.
"Si soy alcaldesa, me comprometo a soterrar la A-5, llegando a acuerdos con el Gobierno y las administraciones. Los vecinos están cansados de promesas y hay que pasar a los hechos. La dignificación de este barrio pasa por un espacio que puedan disfrutar los vecinos", ha agregado.
Ese tramo de autopista tiene que convertirse desde Cuatro Vientos a lo mismo que hay en la avenida de la ilustración en la M30, donde los arcos. Tiene que haber semáforos y pasos de peatones cada 400 metros. Y si ya no compensa ir en coche, entonces pilla el metro, que tienes facilidades.
es una verguenza esa carretera , al lado de las casas .
la unica que hizo algo carmena , pero no salio alcaldesa y no le dio tiempo .
y este alcalde que no hace nada , pero nada nada .
ciudad sucia , aceras dan asco . trafico infernal
que cara mas dura tienen. callaron cuando Carmena puso semáforos aumentando la contaminación y sin eliminar un solo carril y protestaron por el soterramiento que ahora piden. si ya se sabe quién anda detrás de estas asociaciones que lo último que les preocupa son los vecinos...