Tal y como ha informado la APISCAM la concentración del miércoles se trata de una primera manifestación, unida a una jornada de huelga, junto a otra que tendrá lugar el
martes 15 de diciembre -también a las 11 horas- frente a la Presidencia de la Comunidad de Madrid.
APISCAM desconvocó la semana anterior el primer período de huelga por el compromiso adquirido por parte del Director General de Recursos Humanos de la Consejería de Sanidad, Pablo Calvo Sanz, quien según la asociación, reconoció que es "posible y legal" iniciar la anulación de las convocatorias. La asamblea del pasado jueves aprobó no desconvocar los segundos y tercer períodos de la huelga de informáticos del SERMAS, "hasta que exista una decisión firme del Gobierno de la Comunidad de Madrid o se publique el inicio de la anulación o revisión de las convocatorias".
El consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, mantuvo una reunión con la plataforma hasta la medianoche de este martes para intentar paralizar la huelga, al menos hasta la reunión de la mesa sectorial que tendrá lugar este jueves, aunque las conversaciones no tuvieron el efecto deseado de frenar los paros. En dicha reunión, asegura el consejero, "se pueden estudiar otras alternativas" que mejoren las condiciones para todos, tanto para los que no tienen la plaza fija pero ya trabajan como informáticos en el Sermas como para los que se presentan a los exámenes sin experiencia en ese puesto. Sánchez Martos recuerda que "esta oposición fue aprobada por el gobierno anterior con los sindicatos en julio de 2014" y no por el ejecutivo actual.
El consejero insiste en que se "compromete a solicitar una nueva reunión con los sindicatos para que confirmen si continúan apoyando la convocatoria con esas características o si se puede cambiar". Aunque el cambio puede "resultar lesivo" para aquellas personas que ya lo tienen previsto, siempre "existen otras opciones siempre por la vía legal", añade.