Tras un puente marcado por la celebración de Halloween y la festividad del Día de Todos los Santos, Madrid afronta un nuevo fin de semana con una gran variedad de actividades culturales y de ocio al frente. Entre todas ellas destaca el regreso de 'El lago de los cisnes', el cierre del festival 'SUMA FLAMENCA', la presentación del 'World Press Photo' y una nueva edición de 'Naturaleza Encendida'
Sobre las tablas
La primera comedia musical en España basada en el fenómeno de los influencers aterriza en Madrid. El Teatro OFF de La Latina acogerá todos los sábados a las 18:30 horas la obra ‘PROFLUENCERS’. El espectáculo presenta la historia de tres influencers de productos o servicios que serán elegidos por el propio público. A través de estos objetos, las actrices desarrollarán una improvisación con canciones y divertidas escenas que no dejarán indiferente a nadie.
Además, ‘El lago de los cisnes’ regresa a la capital y lo hace en el teatro Lope de Vega durante los días de descanso de ‘El Rey Leon’. El clásico del ballet vuelve a Madrid con el elenco del Ballet Nacional Ruso con solistas como Alexandre Kriukova, María Kluyueva, Azamat Askarov y Nurian Kinerbaev. Las funciones se representarán hasta el próximo 29 de noviembre.

Y del ballet pasamos a la comedia. La Llamada estrena una nueva temporada que ofrecerá representaciones cada sábado en el Teatro Lara. El musical, creado por Javier Calvo y Javier Ambrossi, continúa su espectáculo con artistas de la talla de Nerea Rodríguez, Andrea Guasch o Paco Arrojo. La obra acumula 6 años en cartel y se ha convertido ya en un imprescindible de la capital.
Y si quieres disfrutar de un cuento tradicional a través del género musical, ‘Caperucita Roja’ llega al Nuevo Teatro Alcalá los domingos del 7 de noviembre al 19 de diciembre. La obra, dirigida por Sara Pérez, presenta una historia de carácter tenebroso con el objetivo de difundir la moraleja de la obra tradicional: no fiarse de desconocidos.
Del clásico de ‘Caperucita Roja’ pasamos a ‘Pinocho’. Esta obra, también de carácter musical, tiene como principal objetivo la divulgación a los más pequeños de las consecuencias de la mentira y la importancia del concepto de amistad. La obra se representará todos los domingos en el Teatro Nuevo Alcalá del 7 de noviembre al 7 de diciembre.
Por su parte, otra de las novedades destacadas es la adaptación de la novela ‘La lluvia amarilla’. Creada por Jesus Arbúes, el análisis de la postguerra a través del último habitante de Ainielle se presenta como la principal trama de la obra. La función estará disponible de martes a domingos hasta el 12 de diciembre en la Sala Margarita Xirgu del Teatro Español.
Acordes
María Terremoto, Joaquín Grilo e Ingueta Rubio entre otros, forman parte del cartel de la última semana de 'SUMA FLAMENCA'. La edición del festival más esperado de la temporada llega a su fin. Tras las actuaciones de grandes artistas durante las pasadas semanas, el público tendrá la oportunidad de disfrutar de últimos los espectáculos en los Teatros del Canal y varios espacios de Madrid. El cantaor David Lagos y el guitarrista Juan Requena cerrarán el festival el domingo a las 19:30 en la Sala Roja.
Por su parte, el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid organiza el Festival Internacional de Jazz. Desde el 3 al 30 de noviembre, varios espacios madrileños acogerán espectáculos tales como conciertos, conferencias, debates y exposiciones. Antonio Lizana, Jose James o Pedro Ojesto son algunos de los artistas que participarán en están nueva edición.

El artista Rayden celebra sus 20 años de trayectoria y más de 100 canciones a través de un evento inigualable en el Wizink Center. El artista madrileño ofrecerá el próximo sábado 6 de noviembre un concierto especial en el que contará con la participación de artistas invitados. El concierto comenzará a las 21:00 horas y las puertas del recinto abrirán una hora y media antes.
Además, el viernes 5 de noviembre la sala ‘La Riviera’ ofrecerá un concierto conjunto del rapero Zetazen y la artista revelación Paula Cendejas. Las entradas están aún disponibles a la venta con un precio de 28 euros.
Y si eres un apasionado del rock y el heavy metal, Michael Schenker ofrece el próximo 6 de noviembre un concierto en la sala ‘La Riviera’ con motivo de la presentación de su último disco. El artista celebra, de este modo, sus 50 años de trayectoria en el mundo de la música.
Arte y más
Los apasionados del fotoperiodismo tienen una cita este fin de semana en Madrid. Del 6 de noviembre al 8 de diciembre el espacio COAM presenta el certamen internacional de fotoperiodismo con más historia de la profesión. ‘World Press Photo’ llega a la capital para ofrecer al público los trabajos de los fotoperiodistas de todo el mundo. La pandemia será la principal protagonista de las fotografías vencedoras, junto con otros temas como la crisis climática, conflictos territoriales, disturbios o protestas contra la justicia social.

Además, desde el 3 de noviembre la Fundación Canal de la Comunidad de Madrid presenta la exposición ‘Clifford. Vistas del Madrid de Isabel II’. El Canal de Isabel II conmemora de esta forma su 170 aniversario a través de la exhibición de imágenes que muestran la capital antes de la llegada del agua. Las casi 100 imágenes se dividen en cuatro secciones: Los placeres de la fotografía, El viejo y el nuevo Madrid, Al servicio de la monarquía y La construcción del Canal de Isabel II: una obra digna de romanos.
Por su parte, el Espacio Fundación Telefónica ofrece al público la posibilidad de reflexionar sobre cómo se imaginó el futuro en el pasado con la obra 'La gran imaginación. Historias del futuro'. A través de la literatura, el cine y la publicidad, la exposición permitirá a los asistentes plantearse cómo se imaginaban estos aspectos en el pasado y cómo serán en el futuro. La exhibición estará disponible hasta el 17 de abril de 2022.
‘Maquinas de trovar’ llega al Edificio Sabatini del Museo Reina Sofía de Madrid. A través de la exposición basada en las composiciones de Pedro G. Romero, el público tendrá la oportunidad de acercarse al flamenco, la cultura popular y el arte moderno. Sus obras estarán disponibles al público hasta el próximo 28 de marzo de 2022.
Y sin duda, la exposición de modelos Lego se presenta como uno de los planes más llamativos del fin de semana. El centro comercial Plaza Río 2, ubicado frente a Matadero, acogerá la exposición de modelos construidos con piezas lego más grande de Europa. Entre las piezas exhibidas, destaca la maqueta del Titanic, con más de 10 metros de largo y medio millón de piezas. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de presenciar obras basadas en escenas de películas populares del cine como ‘Harry Potter’ o ‘El señor de los anillos’.

Al aire libre
El arte urbano llega a Madrid y lo hace a lo grande. Con motivo de la exposición ‘MINI Electric Art’, artistas de la talla de SpY, Arne Quinze, Diamantaire o Manu Campa tendrán la posibilidad de presentar sus obras en algunas de las zonas más emblemáticas de la capital como Serrano, Colón, Ortega y Gasset o Paseo de la Castellana. Entre las obras más llamativas destaca la esfera luminosa de 25 metros de altura que estará ubicada en la Plaza de Colón.
‘Los Sábados de El Rastro’ regresa de nuevo este fin de semana a la Plaza del General Cara del Rey para ofrecer a los asistentes una experiencia única a través del arte, la música y la gastronomía. Para ofrecer planes variados, la actividad ofrece un total de cuatro circuitos para todos los públicos con el objetivo de poder disfrutar de los comercios más atípicos, antigüedades y la mejor gastronomía de la ciudad. El evento se desarrolla a través del Ayuntamiento de Madrid, Todo está en Madrid, Madrid Capital de Moda y la Asociación de Comerciantes de El Rastro.
Y si lo que quieres es disfrutar el barrio por excelencia de las compras en Madrid, ‘Salesas Village - The Festival’ ofrece un Street Markt donde los madrileños tendrán la oportunidad de disfrutar de cultura, música, gastronomía y moda a través de una experiencia inolvidable. El evento se realiza el primer sábado de cada mes y realiza el recorrido por tres de sus calles más emblemáticas: Campoamor, Santa Teresa y Argenosla.
Y si una vez celebrada la fiesta de Halloween el espíritu navideño se ha comenzado a apoderar de ti, la cita por excelencia durante estas fechas llega una vez más a Madrid. El Real Jardín Botánico acoge una vez más la mítica actividad ‘Naturaleza encendida’, a través de la cual el público tiene la oportunidad de vivir una experiencia lumínica inolvidable. La nueva instalación, conocida con el nombre de EXPLORUIM, presenta una expedición marítima en la que permite presenciar el océano a través de su flora y fauna. La exposición estará disponible hasta el próximo 16 de enero.