www.madridiario.es

Reparto de mascarillas en el Metro

lunes 13 de abril de 2020, 11:06h

Metro de Madrid ha repartido este lunes 1.500 mascarillas a los trabajadores de Operación, es decir, personal de estación, maquinistas, personal de maniobras o puesto de mando, entre otros, junto a la recomendación de llevarla puesta todo el tiempo.

Este reparto diario, según avanzó ayer el vicepresidente regional Ignacio Aguado, se toma tras la recomendación del Ministerio de Sanidad, que ha aconsejado que los viajeros de transporte público lleven esta protección para minimizar el riesgo de contagio por coronavirus.

En las últimas semanas, Metro de Madrid ya ha puesto a disposición de sus empleados un total de 8.700 mascarillas. En el caso de los trabajadores de mantenimiento, ya ha repartido 1.800 mascarillas tipo FFP2.

Además, Metro recibió ayer un lote adicional de más de 37.000 mascarillas tipo FFP2 o equivalentes solicitadas por la Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid para trabajadores del transporte urbano en la región.

Así, estas mascarillas se van a repartir entre la EMT de Madrid, Metro Ligero Oeste, Tranvía de Parla, intercambiadores de transporte y concesionarias de autobuses urbanos, entre otros. De esta partida, a Metro le corresponden más de 17.000 mascarillas, que han sido entregadas por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Por otra parte el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha destacado este lunes que el reparto de mascarillas organizado por el Ministerio de Sanidad solo llega al 20 por ciento de las estaciones de Metro, y ha asegurado se trata de una medida "muy improvisada".

"Aunque el Ministerio de Sanidad anunció que se iban a repartir en todas las estaciones de la red de Metro de Madrid, al final solamente se ha hecho en 51 de las más de 240 estaciones que tenemos en toda la red", ha indicado Garrido, en una entrevista en Onda Madrid recogida por Europa Press, en alusión al reparto de mascarillas que se ha iniciado este lunes, entre las 6 y las 9 horas, y que continuará el martes, con motivo de la vuelta a la actividad laboral no esencial.

En concreto, en la ciudad de Madrid el reparto se ha desarrollado en 16 estaciones que en su mayoría son coincidentes con otros modos de transportes, y en conjunto en toda la Comunidad se alcanzan las 51 estaciones, y no fue hasta anoche a las 22.00 horas cuando se conocieron las mismas, según ha detallado Garrido.

A juicio del consejero madrileño, esta medida "fue muy improvisada" y "no se ha hecho con el tiempo necesario y con las gestiones previas que son absolutamente esenciales para poder organizar un reparto de esta envergadura".

"Finalmente han tenido que rendirse a la evidencia de que no era posible y han ido a los núcleos principales, a los que tienen mayo afluencia de viajeros, pero lo cierto es que yo creo que hoy todos los madrileños esperaban que en todas las estaciones de Metro hubiera personas repartiendo mascarillas y no está siendo así", ha comentado.

Fue la Delegación del Gobierno la que informó anoche de las estaciones en las que se iba a realizar el reparto a las 22 horas "más o menos", por lo que Garrido ha insistido en que esta medida "fue anunciada con precipitación por parte del Ministerio de Sanidad".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios