El Centro de Ejecución de Medidas Judiciales Teresa de Calcuta de Brea de Tajo ha donado hoy las primeras 2.000 mascarillas a la red de residencias de ancianos de ILUNION de la Comunidad de Madrid, uno de los colectivos más vulnerables y castigados por la crisis del Covid-19, para ayudar a su protección durante la actual crisis sanitaria.
A través de esta iniciativa solidaria y voluntaria, los menores infractores de este centro confeccionarán más de 4.000 mascarillas artesanales gracias a un taller solidario impulsado por la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas, a través de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor de la Comunidad de Madrid (ARRMI), en colaboración con la asociación GINSO. A través de esta iniciativa, los jóvenes de este centro se han querido sumar a las iniciativas sociales que está promoviendo la sociedad civil para sumar esfuerzos a los ya realizados por los organismos públicos para juntos combatir esta situación de emergencia social.
Para la implementación del taller la asociación está siguiendo con mucha atención las nuevas medidas y recomendaciones que están realizando desde el Ministerio de Sanidad e implementando los protocolos y medidas necesarias para garantizar la seguridad y la salud de todos los empleados de GINSO, así como la de los menores internados en sus centros. Además, para la elaboración de las mascarillas, desde el departamento de prevención de GINSO se han tomado todas las medidas pertinentes para su desinfección, aunque, posteriormente, se desinfectarán de forma profesional por parte de ILUNION SocioSanitario para garantizar su perfecto estado previo a su entrega en las diferentes residencias de mayores.
Una iniciativa colaborativa
Este proyecto solidario que sido impulsado por la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas, a través de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor de la Comunidad de Madrid (ARRMI), y coordinado junto con GINSO, la Asociación para la Gestión de la Integración Social que gestiona el centro Teresa de Calcuta de Brea de Tajo, así como otras empresas que han hecho posible que esta iniciativa se materializase. Por un lado, Gocotex, textil especializada en el entorno sanitario y de Cuerpos de Seguridad del Estado, que ha cedido las telas y las gomas para la confección de las mascarillas, y, por otro, Corte Textil C.B, un grupo especializado en confección textil, que ha cortado el patrón.
Además, la donación se ha realizado con la colaboración de ILUNION, del Grupo Social ONCE, quienes se encargan de la desinfección y de su distribución entre las diferentes residencias de mayores que tiene repartidas por la región.
Para Joaquín Leizaola, director general de ILUNION Sociosanitario, “esta altruista iniciativa demuestra la enorme generosidad de las generaciones más jóvenes, que no dudan en aportar su grano de arena para ayudar a las personas más mayores que tanto hicieron por nosotros y que merecen todo nuestro cariño, apoyo y solidaridad”. Asimismo, Leizaola agradeció a la Asociación GINSO que haya pensado en las residencias de ILUNION, para la donación de las mascarillas.
A su vez, Javier Godoy de Gocotex, ha señalado: “Estamos trabajando sin descanso para ayudar en todo lo posible en la lucha contra el COVID-19. Para ello, hemos transformado nuestras líneas de producción para poder fabricar material sanitario, y hemos donado tejidos a agrupaciones de voluntarios para fabricar mascarillas higiénicas reutilizables, entre los que se encuentran el Centro Teresa de Calcuta de Brea de Tajo”.
Por su parte, Julián Valdericeda, Gerente de Corte y Textil, ha destacado que la empresa con sede en Belmonte de Tajo (Madrid), ha aportado “su granito de arena”, y anima a todos los que puedan a colaborar en todo proyecto que sirva de ayuda, utilizando cuantos medios tengan a su alcance. “Somos conscientes de la extrema gravedad de esta crisis, y por ello queremos expresar nuestra cercanía a todos los afectados y sus familias, deseando su pronta recuperación”, ha señalado Valdericeda.