www.madridiario.es

El mínimo será de 45 euros al mes a partir de este curso

Fin de las plazas gratis en las guarderías públicas

Fin de las plazas gratis en las guarderías públicas

Por MDO
miércoles 03 de septiembre de 2008, 00:00h
A partir de este curso no habrá plazas de guardería gratis en las escuelas infantiles públicas. Las Consejería de Educación ha modificado el sistema de tarifas que había hasta ahora y las familias con menos poder adquisitivo tendrán que pagar un mínimo de 45 euros.
Hasta este curso, la Consejería de Educación calculaba el precio que debía pagar cada familia al mes basándose en la renta. De esta forma, quienes no superaban los 10.000 euros al año podían acceder a una plaza en una escuela infantil pública a coste cero. Quienes ingresasen de 15.000 a 25.000 euros debían pagar entre 30 y 70 euros para que su hijo fuese atendido, mientras que el coste para el tramo de entre 25.000 euros y hasta 60.000 pagaban alrededor entre 110 y 119 euros.

Con la nueva tarificación, las rentas más bajas ya no tienen opción a la gratuidad y tendrán que abonar un mínimo de 45 euros, siempre cuando obtengan plaza en un centro público. Ahora, según Educación, las familias madrileñas con renta per cápita inferior o igual a 5.885 euros pagarán 45 euros; las que estén entre 5.885 euros y 7.840 pagarán 90 euros , y las que tengan una renta per cápita superior a 7.840 euros pagarán 135 euros al mes.

Además, recuerda que el coste anual medio de una plaza en una escuela infantil pública en la Comunidad es de 5.170 euros en un tramo de la educación no es "ni obligatorio ni gratuito", a pesar de lo cual las familias sólo pagarán el 9%, el 19% y el 28 por ciento, respectivamente, de las cuotas mencionadas.

Facilitar la transparencia
Fuentes de la Consejería de Educación explicaron a Madridiario que esta modificación no supone una penalización a los padres, sino que obedece a una simplicación de los trámites para los centros, que antes tenían que calcular individualmente la tarifa de cada familia. Además, aseguran que de esta forma no habrá lugar a la picaresca o el fraude, ya que algunas familias intentaban presentar niveles de renta más bajos para optar a ayudas que no les pertenecían.

En cambio, el departamento que dirige Lucía Figar destaca que la Comunidad abrirá 22 nuevas Escuelas Infantiles el próximo curso y aumentará un 28% la oferta de plazas, incrementando en un 20%, hasta llegar a los 33,6 millones de
euros, el presupuesto destinado a los cheques-guardería.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios