www.madridiario.es
Latinoamérica, protagonista de la 67 edición de la Feria del Libro

Latinoamérica, protagonista de la 67 edición de la Feria del Libro

miércoles 21 de mayo de 2008, 00:00h
A partir del viernes 30 de mayo los madrileños podrán disfrutar de una nueva edición de la Feria del Libro de Madrid. En concreto, será de la número 67. Para esta ocasión la feria contará con 364 casetas, veinte más que en 2007, y 428 expositores de los que 119 serán librerías y 259 editores. Latinoamérica será la protagonista de esta edición en la que habrá cerca de 450 actividades.
En 1933 la Feria de Madrid celebró su primera edición. Sin embargo, debido a la Guerra Civil y a la posguerra estuvo varios años sin llevarse a cabo. De ahí que, aunque este año la feria cumple su 75 aniversario, lo cierto es que se celebra la 67 edición que este año estará dedicada a Latinoamérica. De esta forma, los asistentes conocerán de cerca una literatura que tras el gran boom está viviendo un relevo generacional con numerosos autores menores de 40 años.

En esta 67 edición se instalarán 364 casetas, veinte más que el año pasado, de los que 119 serán librerías y 259 editores. En total y según ha anunciado la presidenta de la Feria del Libro, Pilar Gallego, está previsto que se realicen  cerca de 450 actividades hasta su clausura, el próximo 15 de junio. Autores como Ken Follet, Carlos Ruiz Zafón, Enrique Vila-Matas, Javier Reverte, Manuel Rivas, Jorge Volpi, Ricardo Pligia, José María Merino o Rofrigo Fresán participarán en esta edición.

La feria contará con siete pabellones que acogerán las actividades más importantes. El Pabellón del Ayuntamiento de Madrid propondrá a sus visitantes el "viaje al interior dentro de un libro", según ha señalado este miércoles el propio Ruiz-Gallardón. En su interior se impartirán talleres, charlas, conferencias, presentaciones de libros y actividades infantiles para incentivar la lectura entre los más pequeños. Por otra parte, en el Pabellón de la Comunidad de Madrid los niños también volverán a ser este año los destinatarios de sus actividades.

Será en el Pabellón Fundación Círculo de Lectores donde tendrá lugar el acto de inauguración de las actividades de la feria con la conferencia del editor y escritor Jorge Herralde. Su charla tendrá el título de 'Elogio de la Feria del Libro de Madrid'. En este espacio se realizarán la mayoría de las actividades organizadas por el Centro Regional para el fomento del Libro en América Latina, en el Caribe, España y Portugal (CERLALC). Para ello han organizado casi una veintena de actos culturales que se realizarán en diferentes sedes como la Casa de América y el Instituto Cervantes.

Por otra parte, el Pabellón Carmen Martin Gaite será otro de los más importantes ya que el británico Ken Follet, el 14 de junio, y el español Carlos Ruiz Zafón, el 7 de junio, serán dos de sus grandes reclamos. A su vez, los ciudadanos podrán adentrarse en el Pabellón de Universidades Públicas Madrileñas y UNED donde se celebrarán actividades que reflejarán el trabajo que estas universidades desarrollan en sus distintas áreas educativas mientras que en el Pabellón de la Feria del Libro de Madrid Infantil y Juvenil 'Nos entendemos' se fomentará la lectura entre los niños y jóvenes. Para ello, habrá cuentacuentos, espectáculos y talleres.

Finalmente, estará presente el Pabellón Caja Madrid 'Te voy a contar un cuento... libros para los más pequeños' donde habrá conciertos, teatro de títeres y marionetas, entre otras muchas actividades. Además, los ciudadanos que se acerquen hasta el paseo de Coches del Retiro tendrán la oportunidad de asistir a uno de los actos clásicos de la feria como es la entrega del Premio Libro del Año, del Gremio de Libreros. Tendrá lugar el 5 de junio y la obra ganadora en esta ocasión es el libro 'El corazón helado' de Almudena Grandes.

Todo ello sin olvidar que el Principado de Asturias es este año la comunidad autónoma invitada a la Feria del Libro de Madrid. Por ello, la cultura asturiana estará en el Pabellón Carmen Martín Gaite con una conferencia del director Gonzalo Suárez. "El libro tendrá en Madrid su espacio privilegiado desde el día 30 de mayo", ha destacado el alcalde al mismo tiempo que ha manifestado que "el libro tiene hoy más fuerza que nunca".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios