Los ecologistas denuncian el Plan de Carreteras 2007-2011
Por MDO/E.P.
viernes 11 de enero de 2008, 00:00h
Ecologistas en Acción acusó este jueves al consejero de Transportes, Manuel Lamela de "mentir a los madrileños sobre el Plan de Carreteras 2007-2011", aprobado por el Consejo de Gobierno regional el pasado 15 de noviembre, "por no someterlo al procedimiento de Evaluación Ambiental de Planes y Programas".
La organización asegura que la Comunidad de Madrid intenta eludir este trámite, "al negar, en carta dirigida a Ecologistas en Acción, que exista tal Plan". "Es evidente que el Consejo de gobierno mintió a los madrileños, o que el Director del Gabinete del Consejero miente ahora a la asociación ecologista", agregó.
En este contexto, Ecologistas en Acción, señaló que el mismo 13 de diciembre preguntó por escrito Lamela sobre los plazos para someter a evaluación ambiental estratégica el Plan de Carreteras 2007-2011, "de acuerdo a la normativa estatal y autonómica". "A esta pregunta, el Director de Gabinete del Consejero de Transportes e Infraestructuras, responde a Ecologistas que no existe el tal Plan de Carreteras 2007-2011 y que por tanto no se someterá a evaluación ambiental de planes y programas. Que cada una de las carreteras a construir, ampliar o mejorar entre 2007 y 2011, se someterán de forma individualizada al evaluación de impacto ambiental", indicaron.
El colectivo 'verde' Ecologistas en Acción considera "gravísima" la actitud de la Consejería de Transportes e Infraestructuras, ya que el Plan de Carreteras "afecta gravemente a terrenos incluidos en la Red Natura 2000".
La Consejería de Transportes señaló que los proyectos del Plan de Carreteras son independientes, y cada uno seguirá su propio camino en su redacción, impacto ambiental si fuera necesario, periodo de alegaciones, entre otros trámites.
"Ecologistas han tomado las palabras del consejero como les ha interesado. Son más de 200 hojas de comparencia en la Asamblea a petición de propia el pasado 13 de diciembre para explicar cuales eran las actuaciones. El consejero dejó claro que lo que previsto para esta legislatura es un conjunto de actuaciones que se presenta como un Plan con el objetivo de mejorar la movilidad de la región, pero cada uno de los proyectos es independiente", indicaron fuentes del departamento que dirige Lamela.
También señalaron que a más largo plazo se presentará un Plan Estratégico de Infraestructuras para ejecutarlo a más largo plazo, hasta el 2020. "Y ése sí contemplará una declaración de impacto ambiental porque se trata de un plan global estratégico que marca líneas homogéneas de actuación definidas", indicaron desde la Consejería.