www.madridiario.es
Bloque de pisos
Ampliar
Bloque de pisos (Foto: Chema Barroso)

Luz verde al Bono de Alquiler Joven con 250 euros mensuales

Por MDO/E.P.
miércoles 14 de septiembre de 2022, 14:13h

La Comunidad de Madrid ha dado luz verde a la convocatoria de las ayudas del bono del alquiler joven con 250 euros mensuales del Gobierno central dirigidas a menores de 35 años que arrienden un inmueble o una habitación en la región.

Así, el Consejo de Gobierno ha autorizado este miércoles la inversión de 31'8 millones de euros para poner en marcha este programa en materia de vivienda, según ha detallado el vicepresidente y consejero de Educación y Universidades, Enrique Ossorio, en rueda de prensa.

La orden del Gobierno autonómico para poder solicitar esta ayuda estatal se publicará en los próximos días a través del Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).

Esta subvención se concederá por un plazo de dos años, hasta un máximo de 6.000 euros repartida en 24 mensualidades. La renta arrendaticia del piso objeto del contrato deberá ser igual o inferior a 600 euros mensuales. En el caso de alquilar una habitación el precio tendrá que ser igual o inferior a 300 euros mensuales.

El Gobierno regional, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, ha ampliado en 29 municipios dichos límites máximos establecidos a 900 euros/mes en el caso de arrendar un inmueble y a 450 euros/mes en el caso de ser una habitación, para que más personas puedan acceder a esta ayuda.

Estas localidades son Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Algete, Arroyomolinos, Boadilla del Monte, Getafe, Collado Villalba, Coslada, Fuenlabrada, Galapagar, Las Rozas de Madrid, Leganés, Madrid, Majadahonda, Móstoles, Parla, Pinto, Pozuelo de Alarcón, Rivas-Vaciamadrid, San Fernando de Henares, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz, Torrelodones, Tres Cantos, Valdemoro, Villanueva de la Cañada, Villanueva del Pardillo y Villaviciosa de Odón.

Críticas al Gobierno

Preguntado por el motivo por el que la Comunidad haya sido una de las últimas autonomías en dar luz verde a las ayudas, Ossorio ha desgranado que se ha producido una demora estos meses porque "el real decreto estatal tenía muchas imprecisiones y ha obligado a las comunidades autónomas a trabajar contrarreloj para resolverlo".

"Hubo falta de transparencia por parte del Gobierno central que no compartió ningún tipo de información sobre la gestión y aplicación de esta ayudas con las comunidades autónomas y cuando nos encontramos el real decreto ley se vio que estaba lleno de posibles interpretaciones", ha sostenido. Al mismo tiempo, ha criticado que el Ejecutivo central no les trasladase fondos "hasta el mes de junio" y ha informado de que en ese mes de los 31 millones para 2022 les transfirieron 14 millones de euros.

"No es nuestro modelo"

Ossorio ha hecho hincapié en que estas ayudas estatales no son "precisamente el modelo" que ello siguen y ha puesto el foco en que "en la época" del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, cuando era ministra María Antonia Trujillo, se puso en marcha el 'cheque vivienda' "y lo que se produjo es un 'efecto bumerán' sobre los precios del alquiler".

"Al mes siguiente de entrar en vigor esas ayudas, el 1 de enero del año 2008, el precio medio del metro cuadrado subió un 8% y el acumulado en el primer trimestre un 10'2%", ha expuesto.

Así, ha insistido en que este no es su modelo y confían en que no suceda lo mismo porque ahora "va dirigido a una población", según han calculado, de "5.000 personas". "Al ser una parte reducida de la población no va a provocar, esperamos, ese incremento del alquiler por las ayudas estatales como sí sucedió en el año 2008", ha declarado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios