El templo mudéjar más antiguo de Madrid no está en el barrio de los Austrias. Para su desgracia y la de toda la ciudad, este edificio de los siglos XII y XIII se encuentra entre los distritos de Latina y Carabanchel, lo que ha supuesto el abandono por parte del Gobierno municipal del PP y Ciudadanos, que, según viene denunciando el PSOE.
El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Pepu Hernández, acompañado por los responsables de su grupo de Cultura, Mar Espinar, Latina y Carabanchel, Pedro Barrero, y de Medio Ambiente, Ignacio Benito, ha visitado esta mañana la ermita, junto con representantes de la Mesa del Árbol de Carabanchel y de Ecologistas en Acción.
Ha exigido protección efectiva para este edificio, Bien de Interés Cultural desde 1981. “Se debe prohibir y perseguir el vertido de basuras y escombros, y procurar que esta zona se limpie como las demás zonas verdes de la ciudad”, ha añadido.
Una edificación única La ermita de Santa María la Antigua está situada entre el solar de la antigua Cárcel de Carabanchel y el antiguo cementerio de Carabanchel Bajo. De estilo románico-mudéjar, su construcción data del siglo XIII, aunque tiene algunos elementos del siglo XII y conserva en muy buen estado su primitiva estructura medieval. Se trata del templo mudéjar más antiguo de toda la Comunidad de Madrid, además de ser la única ermita mudéjar que se conserva completa. Los trabajos de restauración llevados a cabo en el templo en 1998 pusieron al descubierto restos arqueológicos de origen carpetano y romano, como cerámicas, losas y ánforas.
Está levantada sobre una villa romana de los siglos II y III. Es posible que durante las épocas visigoda y andalusí existiera un templo anterior. De su trazado primitivo del siglo XIII, se conservan en buen estado la cabecera, la torre y el muro meridional, en el que se ubica la portada.
A pesar de su protección como Bien de Interés Cultural, el templo se encuentra abandonado y expuesto a actos de vandalismo. En enero de 2020, por Resolución de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, se dictaminó la delimitación de su entorno de protección como monumento histórico-artístico de Madrid. Protección y promoción Sin embargo, esta decisión administrativa no supuso ningún cambio sustancial o mejora en su situación, como prueban los hechos constatados y denunciados por los vecinos y organizaciones, que vienen alertando repetidamente sobre vertidos alrededor del templo.
Tanto en la junta de distrito de Carabanchel como en la de Latina, el PSOE ha reclamado protección para la ermita, y su promoción para que los madrileños y madrileñas conozcan mejor este edificio de singular valor histórico. Esta proposición volverá a ser presentada en el pleno de Carabanchel de este mes. La proposición exige además medidas de balizamiento para evitar el acceso incontrolado al entorno y que se realicen las mejoras de jardinería necesarias para convertirlo en un espacio digno del edificio que alberga.