www.madridiario.es
Pleno telemático fallido en la Asamblea de Madrid
Ampliar
Pleno telemático fallido en la Asamblea de Madrid (Foto: Chema Barroso)

La Asamblea cancela por problemas técnicos su primer Pleno parcial telemático

Por Teresa Aísa Gasca
jueves 23 de abril de 2020, 11:35h

La Asamblea de Madrid tenía previsto celebrar a partir de las 10 horas de este jueves su primera sesión plenaria parcial desde que se reactivara la actividad parlamentaria tras el cierre temporal del Parlamento a causa de la pandemia del coronavirus. Sin embargo, pocos minutos después de dar comienzo, el Pleno telemático ha sido suspendido por problemas técnicos.

Era el presidente de la Asamblea, Juan Trinidad, quien daba inicio a la sesión plenaria. Tras guardar un minuto de silencio en recuerdo a las personas fallecidas a causa del Covid-19, Trinidad ha procedido a leer una declaración institucional y, posteriormente, ha dado la palabra al portavoz del Grupo parlamentario Unidas Podemos – Izquierda Unidas, Madrid en Pie, Jacinto Morano.

Daba inicio así esta sesión de control al Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso, hacia quien Morano se ha dirigido para preguntarle “por qué su Gobierno no ha medicalizado las residencias de la Comunidad de Madrid”. Ha sido en el momento de dar la palabra a la mandataria regional cuando el sistema ha presentado sus primeros problemas, obligando a acabar temporalmente con la imagen en directo.

Reanudada la actividad, Trinidad ha indicado: “Señorías, ha habido una caída de la propia página. Está habiendo dificultades, pero vamos a intentarlo. Si se volviese a producir una incidencia de tal calibre, se suspenderá la sesión plenaria y se convocará la Junta de Portavoces para poder celebrar la sesión presencialmente mañana”. Formulada nuevamente la pregunta por Morano, la presidenta ha podido conectar pero, unos segundos más tarde, su imagen ha vuelto a perderse.

En la actualidad tenemos 204 residencias medicalizadas”, es lo que ha llegado a escucharse de la respuesta de la mandataria, quien ha recordado que ha solicitado comparecer la próxima semana a petición propia en la Asamblea para explicar las medidas tomadas por su Ejecutivo para gestionar la crisis sanitaria del coronavirus.

A la espera de que el Parlamento informe sobre la próxima convocatoria, la cual será aprobada por la mencionada Junta de Portavoces -cuya reunión ha sido programada para este mismo jueves a las 12 horas- y la Mesa de la Asamblea, está previsto que este Pleno parcial sea celebrado este viernes, desconociéndose asimismo si será de manera presencial o nuevamente telemática.

Declaración Institucional

La lectura de una declaración institucional aprobada por todos los grupos parlamentarios en reconocimiento particularmente a las víctimas del Covid-19, sus familias y el personal sanitario, ha sido lo único que ha podido realizarse de manera exitosa durante los minutos que ha durado el Pleno telemático.

“La pérdida de vidas humanas, especialmente entre nuestros mayores, supone un drama de proporciones desconocidas en nuestra historia reciente, solo comparable a las epidemias de hace siglos que asolaron nuestro continente”, ha leído el presidente de la Asamblea. En el texto, además, se ha hecho mención a que “el confinamiento obligatorio de la población y la práctica paralización de la actividad económica, nos abocan a una crisis económica y social igualmente incomparable por su magnitud”.

Como consecuencia, ha leído Trinidad, “es en estos tiempos de zozobra cuando la Asamblea de Madrid quiere enviar un triple mensaje a la sociedad madrileña”. En primer lugar, el Parlamento “manifiesta su recuerdo emocionado a todas las personas que desgraciadamente han perdido la vida, víctimas del COVID-19, y expresa sus más hondas condolencias a sus familiares y amigos”.

“En segundo lugar, la Asamblea quiere transmitir su infinita gratitud a todos los profesionales de la sanidad madrileña que han dado lo mejor de sí mismos en su heroica lucha contra el virus, llegando al límite de su capacidad y resistencia”, agradecimiento que se extiende también “a todas las demás personas e instituciones que con su labor incansable nos han permitido seguir en pie como sociedad”.

“Desde el parlamento de Madrid no queremos dejar de expresar un especial agradecimiento a las familias por el enorme esfuerzo que han hecho compatibilizando el teletrabajo con el cuidado y atención las personas mayores y a los más pequeños de los hogares”, ha continuado el presidente de la Cámara, en cuyo discurso también ha alabado el comportamiento de los más pequeños. “A nuestros niños y niñas queremos darles las gracias por haber renunciado al encuentro con los suyos y a sus juegos en los parques, pero no a su alegría para protegernos a todos de este virus. Y por supuesto, a nuestros mayores que tanto les debemos y a los que nunca les agradeceremos suficiente todo lo que nos dan”

Por último, la declaración ha hecho referencia a la sociedad madrileña, “que ha estado a la altura de las circunstancias cumpliendo con civismo y responsabilidad las medidas de confinamiento, demostrará también en esta ocasión, como tantas otras veces lo ha hecho a lo largo de su historia, que cuenta con fuerza y determinación suficientes para superar y dejar atrás esta crisis que nos asola”.

El Pleno será celebrado de forma presencial

Finalmente, la Asamblea de Madrid ha optado por celebrar este viernes el Pleno de forma presencial tras haberse suspendido hoy por los fallos técnicos. Así lo ha decidido la Mesa de la Asamblea tras haberse reunido justo después de la Junta de Portavoces, pese a que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, había pedido que se reanudara esta misma tarde de forma presencial.

De esta forma, el Pleno comenzará a las 10 horas con la participación de los diputados que tienen previsto intervenir, así como la presidenta y los consejeros del Ejecutivo madrileño que vayan a responder a las preguntas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios