La Asociación Nacional de Grandes Superficies (Anged), que engloba a empresas como El Corte Inglés, Carrefour o Eroski, ha garantizado el "abastecimiento" y el "buen funcionamiento" de la actividad de las tiendas en la Comunidad, así como de la cadena de suministro y de la logística tras la publicación de imágenes de madrileños colapsando los supermercados e hipermercados por la alarma creada por el coronavirus.
En concreto, la patronal de gran consumo hace un llamamiento a la "tranquilidad" a los consumidores madrileños después de las imágenes de las últimas horas y de primera hora de esta mañana en las que se ven los lineales vacíos de supermercados, así como largas colas en tiendas y centros comerciales.
Anged ha precisado a Europa Press que desde hace semanas se está realizando una "labor de coordinación e información" con las empresas, siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias en todo momento y ha subrayado que a efectos de prevención y seguridad, las compañías cuentan con "protocolos de acción", además de haberse coordinado con representantes de los trabajadores.
De esta forma, la patronal de gran consumo subraya que lejos de algún caso puntual en una tienda a última hora del día o de un producto concreto, las empresas tienen "capacidad para funcionar".
De la misma forma, Miguel Ángel Redondo, delegado de Economía, Innovación y Empleo del Ayto de Madrid ha garantizado el suministro de productos en Mercamadrid:
Avalanchas en pedidos 'online'
No obstante, los súper 'online' han registrado avalanchas de pedidos en la Comunidad, con productos agotados y retrasos en las entregas que han provocado también lineales vacíos y largas colas en los establecimientos físicos.
En concreto, el aluvión de compras 'online' se ha producido, según han señalado a Europa Press fuentes del sector, después del anuncio de la Comunidad de Madrid de suspender las clases desde este miércoles en las guarderías, colegios, institutos y universidades, públicas y privadas, durante los próximos 15 días debido al coronavirus.
Así, los clientes que están realizando pedidos 'online' han constatado que la disponibilidad de los productos puede ser limitada debido al aumento de la demanda y que las entregas no se pueden efectuar ni en 24 horas ni en el mismo día. De hecho, el súper 'online' de Dia entrega sus pedidos a partir del viernes, Carrefour y El Corte Inglés, a partir del 17 de marzo, en ambos casos, y Amazon Prime no tiene hora de entrega disponible.